1 SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: EL AUMENTO DE TARIFAS HASTA DESPUES DEL 20 CABEZA: Prepara el gobierno capitalino paquete de ayuda para taxistas CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Todo ello y otras acciones, se aclaro en la Direccion General de Autotransporte Urbano, no sustituiran a la actualizacion de las tarifas. Significa esto que en su oportunidad se ajustara el nivel del pasaje en "libres" y microbuses y, ademas, los concesionarios podran disponer de un programa muy ambicioso que se orientara no solamente a solventar coyunturalmente sus problemas financieros, sino a fincar bases de un desarrollo y progreso real. Se hizo hincapie en la DGAU que en la integracion de ese paquete se trabaja arduamente por instrucciones del jefe del gobierno de la ciudad, Oscar Espinosa Villarreal. Y se trabaja en coordinacion con los principales lideres del gremio taxista. Esto significa, se indico, que son unos cuantos los que se empenan en adoptar actitudes y posiciones radicales e intransigentes. Son una minoria los que hablan de hacer paros, movilizaciones, marchas, actos de protestas y buscar amparos contra las acciones de las autoridades. La mayoria de los lideres taxistas, los que podrian considerarse como "la cupula del gremio", se aseguro, esta disciplinada y dispuesta a "jalar" con el gobierno de la ciudad que comprende sus necesidades y los apoyara no solamente para sortear sus problemas, sino para iniciar una etapa de crecimiento y desarrollo. Asi las cosas, los principales lideres del gremio taxista estan comprometidos a esperar a que se cumpla el plazo de 60 dias -que vence el 20 de este mes- que les solicito el gobierno de Espinosa Villarreal para tomar una determinacion en relacion a la tarifa. Por lo que hace al paquete de apoyos que se prepara en el gobierno del Distrito Federal, se indico que se destacan el establecimiento de taxi-tiendas, uniones de compra, talleres mecanicos, servicio de gruas y el diseno de una campana publicitaria comercial. El primero, consistiria en la autorizacion para que se vendan golosinas, cigarros y refrescos en los microbuses y taxis sin itinerario fijo. El segundo, para que los trabajadores del volante compren sus refacciones al mayoreo y abatan costos. El taller, para que las reparaciones les cuesten lo menos posible, al igual que el servicio de grua. Y la campana de publicidad comercial, para que a traves de la promocion de productos y servicios en sus vehiculos, obtengan cantidades extras mensualmente que les ayuden a mejorar sus condiciones de vida. Se hizo notar en la DGAU que la solucion a los problemas de los taxistas no esta unicamente en el incremento de la tarifa. Se deben establecer programas de largo plazo para que ese trabajo sea cada vez mas redituable y, consecuentemente, se eleve en calidad y eficiencia para los capitalinos que lo utilizan y lo pagan. .