SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 25 BALAZO: DENUNCIA DIPUTADO CHILENO VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS CABEZA: Descarta Cuba que balseros detenidos en Guantanamo y Panama reciban asilo en EU CREDITO: AGENCIAS LA HABANA, 2 de febrero.-La cancilleria cubana descarto hoy tuvieran validez versiones radiofonicas de que los balseros retenidos de los campos militares estadounidenses de Panama y Guantanamo fueran a ser trasladados a Estados Unidos. El portavoz de la cancilleria Miguel Alfonso dijo a la prensa que sabia que varias radios en Estados Unidos estaban difundiendo esa noticia, pero que no hay razon para pensar que Washington estaba cambiando su posicion frente a los refugiados cubanos. El gobierno estadounidense ha expresado que aquellos balseros que quieran ingresar a su territorio deben regresar primero a Cuba y desde alli solicitar una visa. Cuba esta consciente de que hay algunas excepciones humanitarias a esta regla, pero no se aplican a la mayoria de los balseros, expreso Alfonso. Un cambio en la politica de Washington estaria en contradiccion con el acuerdo firmado por Cuba y Estados Unidos el 9 de septiembre, que detuvo el exodo de mas de 30 mil cubanos que salian en fragiles embarcaciones de la isla. Las versiones de las estaciones de radio norteamericanas ocurrieron al mismo tiempo que la decision de Washington de trasladar de vuelta a la base de Guantanamo, a los balseros de los campamentos de Panama. Por su parte, el jefe del Comando Sur, general Barry McCaffrey, califico de exitosa la operacion de traslado de casi siete mil 500 balseros cubanos a la Base naval de Guantanamo que entro hoy en su segundo dia. "Nos sentimos muy bien con los resultados del traslado. Los cubanos se han comportado muy pacificamente y han cooperado en todo con nosotros. Ellos entienden lo que esta pasando", dijo. Por segundo dia consecutivo, 500 balseros cubanos fueron devueltos a Guantanamo sin que ocurriesen actos de violencia, aunque bajo fuertes mediidas de seguridad montadas por las autoridades norteamericanas. McCaffrey dijo que no esperaba que se produjeran problemas con el traslado de unos 200 balseros, a quienes se les considera como problematicos por su participacion activa en los disturbios de diciembre pasado cuando los balseros se rebelaron y se enfrentaron a las tropas. En los enfrentamientos hubo mas de 200 soldados heridos. Paralelamente, el diputado socialista chileno Jose Viera-Gallo, denuncio la violacion de los derechos humanos de los balseros cubanos refugiados en la base militar norteamericana Howard, en Panama, segun una entrevista difundida hoy por el vespertino La Segunda. El politico, presidente de la comision interparlamentaria de Derechos Humanos, dijo que los balseros estan sometidos a una disciplina militar, a una restriccion informativa, y sin libertad de movimiento. Reconocio que sus necesidades higienicas y alimentacionas estan satisfechas. Viera-Gallo, que la semana pasada visito a los refugiados en Panama, dijo que incluso "ha habido algunos intentos de suicidio", segun el periodico. Asimismo, Viera-Gallo propuso hoy que Chile reciba a algunos de los miles de balseros cubanos. Por otra parte, el canciller cubano Roberto Robaina, se covirtio en el primer huesped comunista del nuevo gobierno de Nepal, al iniciar hoy una visita de dos dias en la que espera fortalecer las relaciones bilaterales. El viceprimer ministro y canciller de Nepal, Madhav Kumar, recibio a Robaina, quien realiza la ultima etapa de una gira asiatica que lo ha llevado por Corea del Norte, Japon, Filipinas y Tailandia. Despues de Nepal, el jefe de la diplomacia cubana se trasladara a China. "Me siento muy satisfecho de haber venido a Nepal", dijo Robaina a la prensa en el aereopuerto de Katmandu. Robaina indico que Cuba"esta enfrentando una epoca complicada y dificil debido al reforzamiento del bloqueo por parte de Estados Unidos", pero sin entrar en detalles. Robaina debe reunirse el viernes con el primer ministro Man Mohan Adhikary y el rey Birendra, asi como con dirigentes de la oposicion. .