SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 23 BALAZO: CONDENA AL TERROR Y LA VIOLENCIA CABEZA: Revivir el dialogo de paz en Levante, acuerda la minicumbre arabe-israeli SECUNDARIA: Inaceptable, excluir a Siria del proceso: el canciller egipcio CREDITO: AGENCIAS El CAIRO, 2 de febrero.-Con una declaracion de firme condena "al terror y la violencia" y el compromiso de revivir las desfallecientes negociaciones de paz para Medio Oriente concluyo esta noche la minicumbre arabe-israeli reunida en esta ciudad. Los lideres de Israel, Egipto, Jordania y la OLP cerraron con un comunicado conjunto sus cinco horas de conversaciones destinadas a encarrilar las negociaciones de paz palestino-israelies paralizadas por el atentado perpetrado por extremistas en Netanya el pasado 22 de enero, en el que murieron 21 personas. "Los cuatro lideres han alcanzado un acuerdo para reactivar el tramo palestino-israeli de las negociaciones, y en este sentido se celebrara una reunion, el proximo lunes, en El Cairo para discutir la cuestion de las elecciones palestinas", dijo el canciller egipcio, Amr Mussa. "Se celebrara otra reunion entre Arafat y Rabin despues de dichas negociaciones en el punto de cruce de Erez (entre Israel y la franja de Gaza) para eliminar los ultimos obstaculos", agrego. El consejero politico del presidente egipcio Hosni Mubarak, Osama el Baz, dijo que la minicumbre fue "un exito" anadiendo que el lider egipcio, al igual que el premier israeli, Isaac Rabin, el jefe de la OLP, Yasser Arafat, y el rey Hussein de Jordania "continuaran los contactos en los proximos dias para tomar serias medidas aptas a relanzar el proceso de paz". Al termino del "historico" encuentro comenzado frente a una mesa con el Iftar, la cena que rompe el ayuno del mes del Ramadan y a la que asistio el premier israeli, se difundio el comunicado final conjunto de los cuatro lideres en el que se denuncia con firmeza "el terror y la violencia" en Medio Oriente y se confirma el compromiso de proseguir el proceso de negociaciones entre Israel y la OLP. El documento final fue leido por, Amr Mussa, pero la anunciada rueda de prensa conjunta se anulo sin que se diera explicacion alguna. Fuentes cercanas a la minicumbre senalaron que los resultados de esta fueron menos ambiciosos de lo que se esperaba, porque en el comunicado final emitido se emplean terminos generales sin que exprese ningun compromiso claro de acelerar el proceso de paz. El lunes se reanudaran en El Cairo las negociaciones palestino-israelies con el fin de buscar las modalidades para elegir un Consejo de autonomia palestino, mientras Rabin y Arafat se reuniran el jueves prcoximo para desbloquear las negociaciones sobre la extension de la autonomia. Asimismo, dijo Mussa, los cancilleres de Jordania, la OLP, Egipto e Israel realizaran una reunion el domingo en Washington, a la que asistira el secretario de estado norteamericano, Warren Christopher. El jefe de la diplomacia norteamericana manifesto el beneplacito de su pais por el exito de la minicumbre, que demuestra el deseo de paz de todas las partes. Otra reunion de las cuatro partes tendra lugar en El Cairo pronto para discutir los puntos relacionados con los cerca de 800 mil desplazados palestinos, que se vieron obligados a abandonar sus hogares en 1967. El canciller egipcio senalo que la paz en Oriente Medio no puede ser alcanzada sin Siria, en su calidad de parte clave del proceso. "No habra una paz global sin progreso en el tramo sirio (de las negociaciones). Abogamos por una paz global porque hablar de paz sin Siria es inaceptable", indico Musa. Agrego que Israel y Egipto siguen manteniendo contactos intensos acerca de la cuestion de las armas nucleares, pero no dijo si el primer ministro israeli ha cambiado la postura de su pais de no firmar el Tratado de No Proliferacion Nuclear. "Seguimos consultando y negociando sobre este asunto, con el fin de superar este grave problema", indico Musa. Egipto ha anunciado que no renovara el TNP si Israel no lo firma, lo que causo en las ultimas semanas gran tension en las relaciones egipcio-israelies. La reunion fue una dramatica muestra de unidad entre Israel y sus tres vecinos arabes con los que ha firmado la paz. Sin embargo, tanto israelies como palestinos han expresado desilusion con un pacto que cuando fue firmado fue considerado el principio del fin de su lucha vigente durante decadas. Sera muy dificil que Rabin y Arafat hagan las concesiones necesarias ya que se han debilitado sus respectivas posiciones a consecuencia de los ataques islamicos y de medidas del ejercito israeli y la construccion de colonias judias. .