7 SEC. INF.GRAL. PAG. 5 CABEZA: No se esperan resultados cerrados, sino una victoria posible y clara: Castillo P. CREDITO: GABRIEL ANDRADE y GABRIEL MOYSSEN El estudio de Indemerc-Harris empresa que hizo los pronosticos mas exactos en las elecciones federales de 1994, levantada entre el 25 y el 28 de enero, arrojo los siguientes resultados: 38.4 por ciento para el PAN, 26.7 para el PRI, 3.2 por ciento para el PRD, 13.9 que prefirieron no contestar y 10.2 por ciento de indecisos. Por su parte, el CEO, que levanto su tercera y ultima encuesta preelectoral entre el 28 y el 29 de enero obtuvo los siguientes resultados: 45.5 por ciento para el PAN, 31.5 para el PRI, 3.5 para el PRD y 12.9 por ciento de indecisos. Si estos resultados se ajustan eliminando a quienes dudan y tienen credencial para votar, y se asignan de manera proporcional, la ventaja panista crece. En el estudio de Indemerc-Harris el PAN obtiene el 56 por ciento, el PRI el 36 y el PRD el cinco. En la encuesta del CEO los resultados ajustados muestran que el PAN obtiene 55.1 por ciento, el PRI 33.9 y el PRD 5.1 El director del CEO, Cesar Morones Servin, afirmo que cuando una encuesta esta bien hecha no falla. Por ello, pronostico que los resultados seran muy parecidos a los senalados, a menos, claro, que se presentara algun acontecimiento que conmoviera a la sociedad jalisciense. Al dar a conocer los resultados, en conferencia de prensa, Morones Servin informo sobre la metodologia utilizada y afirmo que esta tiene una confiabilidad de 98 por ciento. La encuesta Indermec-Harris fue encargada por el periodico tapatio Siglo 21, donde se informo que cuenta con un 95 por ciento de nivel de certeza. En la sede nacional del PAN, el presidente del partido, Carlos Castillo Peraza, presento y comento los resultados de estas encuestas. Senalo que unicamente son "una fotografia instantanea" pero que pueden ser un instrumento util para orientar a quienes esten interesados. "No se esperan resultados cerrados, sino una victoria posible y clara del PAN. Confiamos en que esto no suscite ninguna reticencia de reconocimiento a la victoria por parte de quienes, creo, ya saben que van a perder; un reconocimiento en Jalisco seria muy favorable a la distension general del clima politico nacional", expreso el dirigente en una breve rueda de prensa de solo 15 minutos. Castillo Peraza anadio que el candidato panista Cardenas Jimenez no debatira con su rival priista Eugenio Ruiz Orozco, pues este "pretende hacerlo en visperas de los comicios en un intento desesperado por reconstruir su deteriorada imagen". Admitio que la crisis economica es un factor favorable a su partido, aunque hizo notar que las encuestas previas ya marcaban una tendencia clara para el PAN, que obtuvo el 43 por ciento de los votos en las elecciones generales de agosto pasado. "Si la eleccion se da en condiciones razonablemente limpias y los resultados se reconocen con claridad y decision, esto favorecera los trabajos en el ambito nacional para una reforma del Estado", insistio. El estudio del Centro de Estudios de Opinion de la Universidad de Guadalajara incluyo otras preguntas en su cuestionario donde se destaca que todavia el 41.1 por ciento de los electores jaliscienses piensa que las elecciones no seran limpias y transparentes, contra el 35.6 por ciento que piensa que si lo seran. Otra pregunta reveladora fue: "¨Por cual partido menos votaria?" A esta 33.3 por ciento menciono al PRI, 22.8 al PRD y 10.4 por ciento al PAN. Es decir, que el PRI tiene el mas alto nivel de rechazo. Estos indicadores, senalo el director del CEO, Cesar Morones, muestran que un fraude electoral tendria consecuencias dificiles de prever, pero senalo que las encuestas, en todo caso, hacen mas dificil que se pretenda torcer la voluntad popular. Informo tambien que el dia de las elecciones, el 12 de febrero, realizaran un conteo rapido cuyos resultados seran dados a conocer de manera inmediata. Por disposicion legal, dijo para finalizar, ya no podran publicarse mas encuestas. .