34 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: MALTRATO CABEZA: Recomienda CNDH mejorar condiciones en las Islas Marias La Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH) envio una recomendacion al Subsecretario de Proteccion Civil, Prevencion y Readaptacion Social de la Secretaria de Gobernacion, Humberto Lira Mora, para mejorar las condiciones de vida de los presos en el Penal Federal de las Islas Marias. Envio tambien otras dos recomendaciones a los gobernadores de los estados de Mexico, Emilio Chauyffet y San Luis Potosi, Horacio Sanchez Unzueta, para que se ejecuten ordenes de aprehension pendientes en ambas entidades. En el primer caso, la CNDH giro recomendaciones a la Subsecretaria de Proteccion Civil y a la Contraloria Interna de la Secretaria de Gobernacion para que se investigue el maltrato a presos de las Islas Marias y se apliquen las sanciones administrativas correspondientes. Al subsecretario Lira Mora, la CNDH recomendo se constituya un Consejo de Planeacion y Coordinacion Interinstitucional que se encargue de la venta de los productos que se comercializan en la colonia penal. De igual modo, que se difunda el reglamento del penal entre el personal, internos y visitantes, que el traslado a esa colonia federal sea en forma voluntaria, ubicar a los presos de acuerdo al interes laboral de los mismos y proporcionar asistencia tecnica a los reclusos para que reciban beneficios conforme a la Ley. La CNDH pidio ademas que por conducto de la Contraloria Interna de Gobernacion se realicen las gestiones necesarias para que un juez, un agente del ministerio publico y un defensor de oficio se encarguen de la procuracion de justicia en el penal. Explico que luego de recibir 14 quejas de reclusos en las Islas Marias visitadores del organismo supervisaron el penal en diversas ocasiones para investigar las denuncias como parte del Programa Penitenciario, conocer las condiciones de vida y verificar el respeto a los derechos humanos. Apunto que dichos visitadores constataron que el reglamento del penal es desconocido por internos, familiares y funcionarios, falta personal en trabajo social y el area de psicologia retrasa la elaboracion de estudios para que los presos reciban beneficios como libertad anticipada, entre otros. Los visitadores recabaron testimonios de los internos, quienes denunciaron que trabajan en su mayoria sin recibir remuneracion alguna, que existe trafico de marihuana y de pastillas psicotropicas, asi como amenazas y maltrato por parte del personal de seguridad. El organismo senalo que el ministerio publico acude al reclusorio isleno solo una vez al mes, por lo que el personal de seguridad se encarga de las detenciones, interrogatorios e investigaciones de inculpados en delitos dentro de la colonia penal. Apunto que el personal de la CNDH constato ademas que el hospital del penal se mantiene en condiciones antihigienicas, asi como que la empresa "Readaptacion y Autosuficiencia" vende a los reclusos articulos basicos a precios superiores de los autorizados y cobra el diez por ciento de comision por los productos que entran a la isla. Los visitadores, anadio, reportaron que el penal esta dividido en 11 campamentos y que al denominado "Bugambilia", donde hay sobrecarga de trabajo, se envian los internos de nuevo ingreso, mientras que en el "Balleto" se les mantiene hasta por 30 dias en condiciones inadecuadas de higiene e iluminacion. Sobre lo ultimo, la Comision recomendo que por via de la Contraloria Interna de Gobernacion se clausure el area del campamento "Balleto" y se construya en su lugar otra area en condiciones dignas. Otras ecomendaciones En relacion a la recomendacion turnada al gobernador potosino, Horacio Sanchez Unzueta, la CNDH le sugirio gire instrucciones al Procurador de Justicia estatal para que acepte y cumpla una exhortacion de la Comision de Derechos Humanos del estado. Respecto a la recomendacion enviada al gobernador mexiquense, Emilio Chuayffet Chemor, la Comision Nacional explico que atiende la impugnacion presentada por Ramon Jimenez Cruz sobre la Procuraduria de Justicia de esa entidad. El quejoso, abundo la CNDH, denuncio que esa dependencia estatal no ejecuto la orden de aprehension en contra de Juan Anselmo Torres Jasso, presunto homicida de Jose Luis Jimenez Lozada, hijo del denunciante. .