13 SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: ESTABILIDAD, SOLO CON DISCILINA FISCAL Y MONETARIA CABEZA: Cambio estructural a fondo, el camino para superar rezagos e injusticias: EZP CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Ayer, en la ceremonia de entrega de premios de ingenieria y arquitectura, dejo en claro que la actual crisis economica, lejos de cuestionar la conveniencia de los cambios estructurales emprendidos con gran esfuerzo durante los ultimos anos, "pone de relieve que esos cambios deben continuar y profundizarse". Por eso su compromiso de realizar "un intenso programa de cambio estructural" durante la actual administracion. En el salon Adolfo Lopez Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, tambien preciso que para alcanzar el crecimiento economico con estabilidad, se debe seguir el camino de la disciplina fiscal y monetaria, la promocion de la eficiencia microeconomica, el aliento a la educacion y la capacitacion, el fomento al ahorro interno y la persistencia en el cambio estructural. Se actuara, anticipo, sobre los sectores de mayor importancia para la actividad economica, y en ese sentido, informo que su gobierno ha iniciado ya la promocion de los cambios profundos en los sectores de comunicaciones y transportes. A fin de acelerar los trabajos en materia de telecomunicaciones, dijo que en los proximos dias se establecera un Comite Consultivo Intersecretarial para formular las recomendaciones para la creacion de un marco regulatorio que promueva la competencia y establezca transparencia en los procesos de asignacion de concesiones. En materia de puertos, indico que se acelerara el proceso para fomentar la inversion privada, por lo que en este mismo mes se publicaran las convocatorias para licitar las terminales de contenedores en los cuatro puertos mas importantes del pais: Veracruz, Manzanillo, Lazaro Cardenas y Tampico Altamira. Ademas, continuo, se privatizaran las terminales de carga general y la prestacion de los servicios portuarios y se continuara promoviendo la inversion privada en la construccion y administracion de autopistas. A traves del Programa de Concesiones se trabajara para que en este sexenio se terminen los ejes troncales de MexicoGuadalajaraNogales, MexicoAguascalientesTorreonCiudad Juarez, MexicoMonterreyNuevo Laredo, MexicoVillahermosa, MexicoTuxtla GutierrezTapachula, ManzanilloTampico y VeracruzAcapulco, dijo el presidente Zedillo. Asimismo, ofrecio que su administracion colaborara con los gobiernos estatales para promover la inversion privada en el desarrollo de las comunicaciones de los estados. Seguridad a inversionistas Durante la entrega de los premios de ingenieria y arquitectura 1994, que correspondieron a Luis Enrique Bracamontes y Pedro Ramirez Vazquez, el presidente Zedillo tambien planteo que la modernizacion de las telecomunicaciones es requisito fundamental para mejorar la productividad y la competitividad de las naciones. Por eso es que su gobierno, dijo, pondra en ese campo su mayor atencion y promovera un marco juridico que brinde seguridad a los inversionistas y garantice mejores servicios a los usuarios. Se abriran oportunidades de inversion, se consolidara la funcion reguladora y de supervision que corresponde al Estado y habra procesos claros y transparentes en el otorgamiento de concesiones y permisos, senalo el primer madatario. Con el nuevo marco regulatorio de las telecomunicaciones, especifico, se permitira la participacion social y privada en el establecimiento, operacion y exploracion de satelites, reservando la capacidad del Estado para garantizar servicios de telefonia rural, educacion a distancia y en materia de seguridad nacional. Las posiciones orbitales y las frecuencias permaneceran bajo el dominio del Estado que regulara y autorizara su uso, preciso el jefe la nacion. Por lo que se refiere a la apertura telefonica, menciono que se avanza para alcanzar niveles de cobertura, calidad, eficiencia y tarifas similares a las de paises mas desarrollados para el beneficio de los mexicanos. Y en materia de ferrocarriles, el Presidente expreso que el nuevo entorno, resultado de la modificacion al articulo 28 de la Constitucion, permitira modernizar el comercio exterior, abatir los costos en los intercambios con el exterior, estimular el crecimiento economico, crear fuentes de empleo y fortalecer la integracion regional. Monica Barrera, presidenta de la Asociacion de Ingenieros y Arquitectos de Mexico, se encargo de resaltar la obra tanto del ingeniero Luis Enrique Bracamontes como del arquitecto Pedro Ramirez Vazquez. Del primero menciono, entre otras cosas, que su carrera de ingeniero se ha desarrollado tanto en Mexco como en el extranjero, sobresaliendo el apoyo que brindo a los gobiernos de Colombia, Panama, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Venezuela, asi como al Banco Internacional de Reconstruccion y Fomento, al Banco Interamericano de Desarrollo y al Banco Centroamericano de Integracion Economica. De Ramirez Vazquez, recordo que ha realizado construcciones como el Museo de la Ciudad de Mexico, el Museo Nacional de Antropologia, el Museo de Arte Moderno, el Edificio de Relaciones Exteriores, el Estadio Azteca, la Basilica de Guadalupe, el Palacio Legislativo y el edificio de Mexicana de Aviacion, entre otros. Durante su muy breve discurso, que contrasto con el largo mensaje de Bracamontes, Ramirez Vazquez dijo que nada en la vida se logra en forma aislada, individual y menos en disciplinas como la arquitectura e ingenieria, porque su ejercicio exige la sinceridad de aceptar que se requiere la tarea de otros. .