PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: CONCANACO CABEZA: Para junio podra sentirse la recuperacion economica CREDITO: LAURA JUAREZ E. No sera sino hasta el proximo mes cuando empiece a desaparecer la burbuja inflacionaria que vive el pais, y en junio cuando posiblemente inicie una recuperacion en la economia, asi como en el sector comercio, sostuvo German Gonzalez Quintero, presidente de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio. Asimismo, el lider del comercio organizado del pais acoto en entrevista que las autoridades hacendarias deben mantener una paridad cambiaria manejada por la ley de la oferta y la demanda, porque, dada la situacion actual, "un control rigido seria totalmente negativa para las empresas y la economia en general". Explico que a la aprobacion de los nuevos prestamos a Mexico por parte de Estados Unidos y la comunidad financiera internacional, seguira una reaccion de compra de acciones en la Bolsa Mexicana a precios mas logicos, asi como la estabilidad del peso frente al dolar. Con un valor mas real del dolar se propiciara, comento, el crecimiento de la economia, la cual arrancara con un incremento gradual, pues se retomara el paso de lo que dejamos en diciembre. Respecto a los precios, dijo que seguiran creciendo durante el ano, pero a niveles inferiores a lo que lo hicieron en enero y que se espera continuaran este mes, para estabilizarse en marzo. En el sector comercio, continuo German Gonzalez, esperamos meses dificiles durante los proximos tres meses, y quiza en junio empiece la recuperacion para todos los sectores, incluyendo el comercio. Aclaro que la inflacion que afecto al pais a causa de la devaluacion va a permanecer, pero se pretende que se quede como esta y no avance mas. "El dano inflacionario provocado por la devaluacion esta hecho y no es reversible". Gonzalez Quintero apunto por otra parte que durante todo febrero habra negociaciones de la Secofi con los sectores productivos para seguir concertando que los aumentos solo se den en la mismas proporcion que los insumos importados. .