PAG. 19 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: EL LUNES TENDRAN A SU DISPOSICION LOS PRIMEROS 7,800 MDD: CAMDESSUS CABEZA: EVALUARA EL FMI LA RECUPERACION DE MEXICO PARA COMPLETAR LOS RESTANTES 10 MIL MDD SUMARIO: DETALLA ORTIZ PLAN FINANCIERO EN WASHINGTON; INTERESES DE ESTADOS UNIDOS MENORES A 5% CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 2 de febrero (Notimex y Reuter).-El Fondo Monetario Internacional (FMI) pondra a disposicion de Mexico a partir del lunes proximo los primeros 7 mil 800 millones de dolares del credito por 17 mil 800 aprobados la vispera, dijo hoy su director, Michel Camdessus. Camdessus aclaro este jueves en rueda de prensa que el FMI tendra preparados los 10 mil millones restantes el primero de abril y que serian puestos a disposicion de Mexico el primero de julio, luego de evaluar el programa de recuperacion economica de Mexico. El Fondo aprobo anoche un prestamo por 17 mil 800 millones de dolares a Mexico como parte del paquete por 50 mil 800 millones que encabeza Washington por una "amplia mayoria" de los miembros de la Junta Ejecutiva, segun explico Camdessus. El director gerente del FMI apunto que a traves del programa financiero para el ano fiscal 1995-96, que el gobierno de Mexico se comprometio a poner en marcha, "se podra lograr una reestructuracion de la deuda y lograr una recuperacion economica a mediados de 1995". Camdessus sostuvo una reunion con el secretario de Hacienda de Mexico, Guillermo Ortiz, quien llego a Washington para afinar los detalles del plan financiero para su pais, informaron fuentes diplomaticas. Un vocero de la embajada mexicana en Washington dijo que Ortiz sostuvo este jueves conversaciones con el secretario del Tesoro estadounidense, Robert Rubin, y el subsecretario Lawrence Summers. En el marco de la presencia de Ortiz en Washington, un alto funcionario mexicano comento que el interes que Mexico pagaria por el uso de los 20 mil millones de dolares que aporto Estados Unidos, no superara el 5.0 por ciento anual, informo. "No esta definido todavia, hay una sobretasa basica y una sobretasa complementaria, pero la suma de las dos no llegara a niveles ni 5.0 ni de 7.0 por ciento nunca, pero debe ser algo razonable", considero el funcionario. La fuente clarifico declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Robert Rubin, de que la tasa de interes anual que se estaba negociando con las autoridades mexicanas era de entre 5.0 y 12 por ciento. Camdessus pronostico que en Mexico se tendra que invertir mas dinero en la promocion de las exportaciones, en el control de precios y salarios para poder lograr una estabilizacion. "El Banco de Mexico tambien tendra que minimizar su participacion en los mercados de cambio extranjeros, aunado a la continuidad del proyecto de privatizacion, regularizacion del sector publico y un programa social de proteccion a los pobres", agrego. "Es responsabilidad del FMI catalizar el apoyo y esfuerzo que el gobierno de Mexico haga para lograr la recuperacion economica y la restauracion de la confianza de los inversionistas extranjeros", acoto Camdessus. El director gerente caracterizo al programa del gobierno de Mexico como "un compromiso sin precedentes de ajustes macroeconomicos, de reestructuracion de la deuda y de ajustes en las politicas monetarias y fiscales". Segun Camdessus, la crisis economica de Mexico desatada tras la devaluacion del peso frente al dolar estadounidense, "obtuvo la respuesta apropiada" con el paquete anunciado por el presidente estadounidense William Clinton. "Se preciso un gran sentido de responsabilidad y solidaridad por parte de Estados Unidos, los paises de America Latina, los de otras regiones del mundo y por parte de las instituciones internacionales", subrayo Camdessus. Para acallar las criticas al FMI por la respuesta excepcional que dio para ayudar a solventar la crisis economica de Mexico, Camdessus indico que el Fondo esta preparado para responder a la crisis financiera de cualquier pais. Por otro lado, en Tokio se informo que Japon podria anunciar la proxima semana el monto de su participacion en el paquete de asistencia internacional para apoyar a Mexico. El ministro japones de Finanzas, Masayoshi Takemura, senalo que el tema sera abordado en la reunion de este fin de semana del Grupo de los Siete (G-7) Por su parte, un vocero del Ministerio japones de Relaciones Exteriores, Satoru Sato, explico que el Banco Central de Japon y el Ministerio de Finanzas aun analizan como sera su participacion en el paquete y anuncio que intercambiaran opiniones con los demas paises involucrados. .