SECCION CULTURA PAGINA 32 CABEZA: CREDITO: LEONARDO GARCIA TSAO* scendido a vicepresidente. Sin embargo, el puesto lo obtiene Meredith Johnson (Demi Moore), una guaperrima mujer que hace tiempo fue pareja de Sanders. Sin perder tiempo, la nueva ejecutiva invita a Sanders a su oficina e intenta retomar las acciones amorosas de antano. El hombre cede al principio, se excita, acepta una felacion y esta a punto del coito, cuando sufre un ataque de moralismo es casado, con dos hijos y rechaza a la mujer, que se queda ofendida. Al dia siguiente, Johnson lo acusa de acoso sexual ante el maquiavelico jefe, Bob Garvin (Donald Sutherland); Sanders decide contraatacar legalmente y acude a la abogada Catherine Alvarez (Roma Maffi a), para probar ante todos incluyendo a su esposa Susan (Carolina Goodall) que en realidad el es la victima. Basada en una novela de Michael Crichton, quien posee una rara intuicion para explotar temas de interes popular, y dirigida con habilidad por Berry Levinson, Acoso sexual es de esas peliculas disenadas para provocar controversia. En ese sentido interesa mas por el fenomeno que representa, que como pelicula (no puede contarse, digamos, como una de las obras personales de Levinson; es obvio que el cineasta trata de compensar con un exito comercial los fracasos estrepitosos de Juguetes y Jimm y Hollywood). Ahora bien, el fenomeno en cuestion no es el tema enunciado por el titulo, sino la paranoia del hombre comun ante una figura femenina que se ha vuelto demasiado poderosa. Encarnada por Moore como un emblema de maldad al igual que la bruja de Blanca Nieves, siempre viste de negro el personaje de la villana no es mas que la version actualizada de nuestra vieja conocida, la vagina dentada. Lo mas atemorizante para Crichton y el guionista Paul Attanasio es que ademas de representar una amenaza sexual para el hombre, la mujer liberada pone en peligro su dominio en los terrenos profesionales. Aunque se trate de equilibrar manosamente la balanza, colocando personajes femeninos positivos del lado de su protagonista una esposa comprensiva, una abogada luchona, una secretaria solidaria, Acoso sexual es una elocuente ilustracion de la rabiosa misoginia imperante en una sociedad fielmente reflejada por Hollywood (šno es indicativo que la primera pelicula importante en abordar el acoso sexual, un problema padecido sobre todo por mujeres, plantee al hombre como victima?). Armada sobre una estructura dramatica muy endeble, la pelicula deriva a una especie de thrille hi-tech sobre las desalmadas intrigas que son comunes en el mundo empresarial. Es en esa parte final donde aparece la imagen mas inquietante de Acoso sexual. Metido al mundo artificioso de la realidad virtual, el protagonista ve venir la ominosa figura computarizada de su nemesis femenina, como si invadiera su propia mente. Ni las locas furiosas de Atraccion fatal y Bajos instintos se h abian visto tan amenazantes. ACOSO SEXUAL (Disclosure) D: Barry Levinson/ G: Paul Attanasio, basado en la novela de Michael Crichton/ F. en C: Tony Pierce-Roberts/ M: Ennio Morricone/ Ed: Stu Linder/ I: Michael Douglas, Demi Moore, Donald Sutherland, Caroline Goodall, Roma Maffia/ P: Baltimore-Constant. EU, 1994. *CRITICO LITERARIO .