SECCION CULTURA PAGINA 32 BALAZO: INCERTIDUMBRE CABEZA: Francisco Toledo: La crisis se reflejara en el arte CREDITO: Gisela Ramirez Hurtado OAXACA, 2 de febrero. Con su sencillez caracteristica al vestir, el pintor y grabador Francisco Toledo considero que la crisis financiera se reflejara tambien en el arte, pues disminuira la edicion de publicaciones culturales. El artista expreso que la situacion financiera afectara a los creadores, "pues muchos de los utensilios que manejan como la tela y pinceles, ademas de la pintura, son en su mayoria de importacion y estos se encarecen". Explico que pese a que sera dificil adquirir utensilios para hacer arte, sobre todo los de importacion, "hay pinturas muy baratas, y el artista tiene que ingeniarselas para continuar su obra. Un ejemplo es que Rufino Tamayo hizo parte de sus pinturas mas importantes con materiales sencillos". Respecto al panorama imperante en el pais, Toledo comento: "Me preocupa la desigualdad social, la injusticia, la pobreza, el desempleo y el aumento de la corrupcion, que podrian ser las causas por las que Mexico avisora un futuro dificil. Sin embargo, podemos cambiar el destino, estamos a tiempo", expreso. El tambien escultor y ceramista afirmo que existen oportunidades para que el talento de nuevos valores artisticos se desarrolle, "solo es cuestion de persistencia. Si hay oportunidades para que los jovenes pintores crezcan, pero hay que tocar puertas, insistir, y muchos de los que inician desisten antes de obtener lo que quieren, se arrepienten o cambian de intereses", externo. Sin profundizar en el tema, expuso que ser pintor "si es negocio, mientras deje para comer". El pintor, quien desde hace cinco anos radica en esta capital, expreso que ha pensado en vivir en otro lugar, "a veces porque hay propuestas de galerias en el extranjero, o porque un lugar te aburre, pero desde hace cinco anos digo que ya me voy de Oaxaca y aqui sigo". "Tamayo decia en las galerias: miren el es Toledo, un joven talentoso, todos decian que si, pero no me daban oportunidades, aunque despues llego mi oportunidad, pero recuerdo muy bien esos detalles", explico. Al cuestionarle cual es la obra que mas le gusta, comento, "la que me trae muchos recuerdos es la que me compro Rufino Tamayo, llamada Mujer atacada por un pez, me senti satisfecho de mi trabajo porque le habia gustado". Este cuadro tuvo un accidente, "el ano pasado, cuando fue expuesta la coleccion Rufino Tamayo en el museo Pompidou, en Francia, fue danado al parecer por ninos que lo visitaron; sin embargo, esta version ni ellos la pueden creer", subrayo. Al cuadro, detallo, le hicieron dos perforaciones, sin que nadie pudiera detenerlos, "es casi imposible que esto suceda y mas en paises europeos, porque no permiten que las personas se acerquen demasiado a los cuadros, es raro que esto sucediera. Tal vez fue a proposito". Considero que pese a que el cuadro fue asegurado, "me senti agredido, porque recorde cuando vivi en Paris, que la gente era muy racista hacia quienes iban de un pais tercermundista. Claro que ahora pienso que tal vez exagero". (Notimex) la gente era muy racista hacia quienes iban de un pais tercermundista. Claro que ahora pienso qu .