4 SEC. CIUDAD PAG. 16 CINTILLO: SE AMPARARAN PARA NO PERDER CONCESIONES CABEZA: Con movilizaciones exigiran taxistas aumentos a tarifas CREDITO: FRANCISCO REYNOSO placas de servicio publico. Los criterios entre los dirigentes de agrupaciones de taxistas, empero, se han polarizado. Unos se pronuncian por enfrentarse al gobierno de Espinosa Villarreal y pelear "en lo que tope". Y otros, como Fernando "Terry" Bolanos, pugnan porque los problemas se arreglen a traves del dialogo y las negociaciones. Aunque advierten que el incremento en las tarifas es irrenunciable e insustituible. Sergio Flores, directivo de la Ruta 14, integrada al Foro del Autotransporte Nacional y de la recien nacida Rutas Unidas, afirmo que los microbuseros no estan dispuestos a esperar hasta que al gobierno capitalino se le ocurra resolver el grave problema economico y financiero del gremio. Dijo que realizaran marchas, concentraciones y todo tipo de manifestaciones publicas para protestar y presionar al gobierno de la ciudad a que les otorgue el incremento indispensable para sobrevivir y no perder, con los bancos y arrendadoras, el unico patrimonio que tienen: sus vehiculos que, ademas, son el instrumento de trabajo y de sustento para sus familias. Anuncio que ante la advertencia del regente Espinosa Villarreal, tocante a que se revocaran concesiones a quienes alteren las tarifas autorizadas vigentes e incurran en actos de indisciplina con los que violenten la paz del Distrito Federal, los microbuseros buscaran ampararse ante las autoridades judiciales. Por su parte, Nicolas Vazquez Figueroa, dirigente de la Ruta 49, afiliada al Foro del Autotransporte Nacional, dijo que este organismo no fue el que organizo y realizo la manifestacion del lunes pasado en el Zocalo de la capital. Quienes se plantaron frente a la sede del gobierno del Distrito Federal, remarco, fueron taxistas de diferentes rutas y organizaciones que han constituido lo que se conoce como Rutas Unidas. Esta nueva organizacion, explico, es resultado de la inconformidad y desesperacion que existe entre los microbuseros y taxistas que ven como dia con dia la carestia los aplasta y se come su patrimonio. Vazquez Figueroa aseguro que el gobierno de Espinosa Villarreal ha demostrado que no tiene voluntad politica para solucionar el grave problema de los taxistas. El lunes pasado, con motivo del planton en el Zocalo, un funcionario de "tercera jerarquia" los recibio y les informo que el regente Espinosa Villarreal no los podia atender. Tambien descarto la posibilidad de una entrevista con el secretario de Gobierno, Jesus Salazar Toledano y los remitio a la DGAU, con Fernando Pena Garavito, quien tampoco se digno recibirlos; los turno con el director de Concesiones y Revalidaciones, un profesor de apellido Conde, quien tampoco quiso hablar con ellos. Un secretario de quien sabe que cosa fue el que los atendio, dijo. Por tal motivo, senalo Vazquez Figueroa, los microbuseros y taxistas del Distrito Federal, por lo menos los afiliados a las 32 organizaciones afiliadas a Rutas Unidas, no estan dispuestos a tolerar esa situacion ni quieren hablar con funcionarios que no tengan capacidad resolutiva. Tomaron la determinacion de no hablar y negociar con otra persona que no sea Oscar Espinosa o, en su defecto, Jesus Salazar Toledano. Por su parte, Fernando Bolanos, conocido en el gremio como "El Terry", declaro que los taxistas de su organizacion y de otras muchas, no alteraran tarifas "a la mala ni a la brava" ni recurriran a paros locos en el servicio. Se disciplinaran y esperaran que concluya el plazo de 60 dias que les pidio el director de Autotransporte, Fernando Pena Garavito, para despues negociar el incremento en las tarifas que es insustituible e irremediable. Dijo que los taxistas del Distrito Federal quieren que se les constituya todo un paquete de apoyos para salir de la crisis muy grave por la que atraviesan. Piden, por ejemplo, que se les exente del pago de tenencia, que Hacienda los coloque en un regimen de cuota fija, que se les excluya del programa Hoy no Circula, que se les den facilidades para formar uniones de compras y que se les permita participar en programas publicitarios que les reditue ganancias complementarias. .