2 SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: ESTARAN EN LOS LUGARES DONDE MAS SE NECESITAN: DAVID GARAY CABEZA: La policia preventiva dejara de custodiar los bancos CREDITO: FRANCISCO REYNOSO El titular de la Secretaria de Seguridad Publica (SSP), dijo que unos 3 mil uniformados seran retirados de las instituciones bancarias y se incorporaran a la vigilancia de zonas habitacionales, escuelas, jardines, plazas publicas y todos aquellos lugares donde mas los necesitan los habitantes del Distrito Federal. Los banqueros tendran que pagar, irremediablemente, los servicios de vigilancia y proteccion que requieran sus empresas. No usufructuaran mas los recursos humanos de la policia que se deben a los intereses de la sociedad, anuncio el secretario de Seguridad Publica. Garay Maldonado estuvo ayer en Cuajimalpa, donde instalo el Comite Delegacional de Seguridad Publica. El acto tambien fue encabezado por la delegada Maria Elena Martinez Carranza. Durante el mismo, ambos funcionarios escucharon los reclamos por la insuficiente vigilancia y seguridad en las colonias de esa demarcacion. El gobierno de la ciudad, admitio el titular de la SSP, esta consciente que los capitalinos no estan conformes con su policia y exigen, con pleno derecho, mejores resultados y eficacia en los cuerpos de seguridad y prevencion de ilicitos. Y existe firme determinacion en el jefe del gobierno de la ciudad, Oscar Espinosa Villarreal, de dar inmediata respuesta a esos reclamos con acciones concretas que se traduzcan en hechos que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la gente. En ese contexto, preciso Garay Maldonado, los mas de 3 mil policias preventivos que ahora estan en la custodia de las 899 instituciones bancarias existentes en el Distrito Federal, dejaran ese trabajo para incorporarse a la vigilancia y proteccion de los ciudadanos. Estimo que en un plazo maximo de seis meses no habra afuera de los bancos privados un solo elemento de la policia preventiva pagado por la ciudadania. Garay Maldonado aseguro que las negociaciones con los duenos de los bancos estan adelantadas y no debera presentarse ningun problema para el retiro. Por otra parte, tambien con miras a incrementar la vigilancia y la efectividad en la prevencion de delitos en la ciudad, David Garay anuncio la desconcentracion del mando operativo de la policia preventiva. Se crearan, dijo, cinco direcciones operativas regionales que tendran bajo su responsabilidad a los 52 sectores de la SSP. Ahora toda la responsabilidad de esa area operativa recae sobre un solo hombre: Rafael Aviles, director de Operaciones. A decir de Garay Maldonado, no es posible que una persona se encargue, y lo haga con eficacia, de coordinar todas las acciones, operativos y programas de vigilancia y proteccion en la ciudad de Mexico. La tarea es demasiado grande e importante. Por consiguiente, se formaran cinco direcciones regionales y sus titulares se haran responsables de la actuacion y resultados de la policia preventiva en sus regiones. Por su parte, la delegada Maria Elena Martinez Carranza ofrecio que su administracion propiciara la participacion abierta y decidida de la comunidad en los programas de seguridad y vigilancia que aplique la policia. La sociedad, dijo, tendra que ser corresponsable de la eficiencia y eficacia que se logre en materia de seguridad publica. .