SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 27 BALAZO: ACTUALIZAR EL PCC, DEMANDA RAUL CASTRO CABEZA: El embargo de EU Cuba, principal obstaculo para sus reformas: ONU CREDITO: AGENCIAS GINEBRA, Suiza, 1 de febrero.-El embargo de Estados Unidos a Cuba se ha convertido en uno de los principales obstaculos a las reformas y solamente sirve a los intereses de los lideres del gobierno que desean mantener el maximo control politico de la sociedad, dice un informe de las Naciones Unidas publicado hoy. El informe del investigador de los derechos humanos Carl-Johan Groth dijo que no ha habido mejoria en la situacion de los derechos basicos en Cuba en el ultimo ano. Los arrestos y hostigamiento de los criticos del gobierno siguieron, y las condiciones en las prisiones seguian siendo terribles. El informe de 23 paginas del diplomatico sueco se basa en testimonios de exiliados cubanos y grupos de derechos humanos, principalmente en Estados Unidos. El informe incluye la mas firme condena hasta ahora de los embargos economico y comercial norteamericanos, a los que atribuye un "impacto adverso sobre el ambiente politico y la realidad economica del pais". "Ahora constituyen un obstaculo a la apertura de un sistema conformado y justificado en gran medida por una percibida necesidad de resistir presiones externas y actos hostiles que amenazan la soberania nacional", escribio. Por otra parte, el ministro de las Fuerzas Armadas de Cuba, Raul Castro, defendio a ultranza "la legitimidad y la necesidad historicas de un partido unico", pero tambien considero necesario "adecuar sus metodos y estilo a las nuevas condiciones". Raul Castro, segundo hombre en la jerarquia politica de la isla, dijo esto en una visita de trabajo de una comision del Buro Politico del Partido Comunista que presidio, y en la que se superviso la marcha de la cosecha de azucar y la produccion de alimentos en la provincia oriental de Las Tunas. En las conclusiones de la reunion, Raul Castro afirmo que era necesario "establecer una politica de cuadros coherente con el momento que vivimos y las tareas que enfrentamos", segun informo el periodico oficial "Granma". "Nuestros dirigentes -anadio- deben diferenciar lo fundamental de lo secundario, propiciar el debate oportuno de las discrepancias, que es la unica forma de encontrar la mejor decision, lograr la unidad de accion y elevar la vigilancia de todos los comunistas". En tanto, el primer grupo de mil refugiados cubanos en ser trasladados de los campamentos en Panama llego a la base naval estadounidense de Guantanamo sin que se registraran incidentes y bajo la vigialancia de tropas norteamericanas. Un avion Boeing 727 fletado con unos 100 refugiados a bordo fue el primero en aterrizar. Sus pasajeros luego pasaron a un hangar vecino donde se les realizaron entrevistas. Funcionarios estadounidenses dijeron que grupos de 500 refugiados seran trasladados cada dia hasta que esten en la base de Guantanamo todos los casi 8 mil cubanos detenidos en los campamentos de Panama. .