SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 27 CABEZA: Mexico ante el Mundo CREDITO: FEDERICO LA MONT Resurreccion Financiera Jane Bussey, de The Miami Herald, destaca la opinion de Carlos Heredia, ex funcionario de Hacienda, quien asegura que la ayuda de Clinton y la comunidad financiera internacional por 50 mil millones de dolares a Mexico, daran un respiro de tres a cinco anos, ya que tan solo en 1995, debera pagar 17 mil millones en Tesobonos, otros 18 mil millones de certificados de deposito, 8 mil millones en papel comercial y 6 mil en prestamos bilaterales. La accion de Clinton evito la amenaza de una moratoria frente a los compromisos de corto plazo. (We have $59 billion in external commitments this year). Por su parte, Arturo Zampaglione, de La Repubblica de Italia, informa que el presidente William Clinton, en ocasiones prudentes, indeciso y contradictorio en otras, decidio ejercer su autonomia frente al Congreso para agilizar el programa de salvacion economica de Mexico. A cambio de esta ayuda, el gobierno mexicano pondra los ingresos de sus exportaciones petroleras en una cuenta de la Reserva Federal, lo que podria levantar protestas en Mexico. (Clinton soccorre il Messico). Rich Thomas, de Newsweek, explica que de 1991 a 1993, los acreedores extranjeros enviaron entre 15 y 25 mil millones de dolares al gobierno y empresas mexicanas, superando a los ingresos que percibia Mexico por sus exportaciones. Sin embargo, a finales de 1994, exigieron la devolucion de su capital y se encontraron que Mexico no tenia recursos de pago. Si Estados Unidos rechazaba las garantias a Mexico, seria arrojado a una profunda crisis, depresion, moratoria de los intereses de capital y la imposicion de aranceles contra las importaciones de Estados Unidos. (The United States accounts for 87 percent of all Mexican imports). Mexico espera reducir su deficit de la balanza comercial de 28 mil a 14 mil millones de dolares durante 1995. Salvavidas Mexicano Alex Brummer, de The Guardian, se refiere a la velocidad con la que el presidente Clinton logro implementar la ayuda de garantias a Mexico. La importancia de este pais, es vital para Washington y estrategica para la politica de libre comercio que propone la Casa Blanca. Mexico tambien es considerado como el principal mercado emergente y modelo sobre el cual se han emprendido reformas en America Laitna, el mundo en desarrollo y Europa central. Sin embargo, todo tiene un precio. La ayuda de estos creditos que dara sujeta a la principal riqueza mexicana, es decir la reserva petrolera. Clinton y la Sucesion Presidencial Lawrence Malin, de The International Herald Tribune, afirma que el paquete de credito a Mexico tiene como proposito evitar que durante los proximos tres o cuatro anos el pais vuelva a fincar su crecimiento economico a traves de una inversion extranjera a corto plazo, bonos gubernamentales y mercado accionario. Mientras que Anne Segail, de The Daily Telegraph, indica que Clinton compromete a Europa al ofrecer 10 mil millones dolares de esta region como contribucion a los 47 mil millones de dolares que compre nde el paquete de ayuda a Mexico. Un mexicano en Le Monde Ignacio Morales Lechuga, asegura que Mexico ciertamente no cu enta con un sistema adecuado de redistribucion de la riqueza, el problema se ahonda con el crecimiento natal 1.9% en 1993, por lo que no hemos olvidado que somos un pais pobre. * Periodista. .