SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 23 BALAZO: DENUNCIA ECUADOR NUEVOS ATAQUES; PERU LOS DESMIENTE CABEZA: Propone Fujimori creacion de una zona desmilitarizada en el area del conflicto SECUNDARIA: Buscan una reunion privada entre ambos mandatarios en Cumana CREDITO: AGENCIAS LIMA, 1 de febrero.-El presidente peruano, Alberto Fujimori, planteo esta noche el cese el fuego con la creacion de una zona desmilitarizada en el area de conflicto entre tropas peruanas y ecuatorianas. El mandatario, en un mensaje a la nacion por cadena de radio y television, preciso que la referida area estaria "libre de tropas de ambos paises y que luego debera ser escenario del trabajo de una comision de observadores de los paises garantes". "Esto significa, dijo Fujimori, que no habran tropas ecuatorianas organizadas en territorio peruano". "Estamos dispuestos a desmovilizar o retirar y en forma inmediata, los tanques, la artilleria pesada, los buques y los submarinos siempre y cuando se llegue a un acuerdo de desmilitarizacion de la zona en conflicto", prometio Fujimori. Agrego que el Peru y su gobierno "esta haciendo, pues, todos los esfuerzos y agotando todas las instancias para llegar a una salida pacifica como prueba de buena voluntad". "Estoy seguro, expreso, que asi lo perciben y entienden los paises garantes y la comunidad internacional" y que su gobierno espera que la "sensatez y la buena voluntad acompane la respuesta de nuestro vecino, la republica hermana del Ecuador". Fujimori, dirigiendose a sus compatriotas, dijo: "tengo plena confianza en la diplomacia peruana y en nuestras fuerzas armadas, que hoy cumplen su deber en las condiciones geograficas mas adversas. Se que ustedes comparten conmigo esta confianza y la certeza de que sabremos hacernos respetar y hacer respetar el Protocolo de Rio de Janeiro, base de cualquier entendimiento civilizado entre Peru el Ecuador. En otra parte de su mensaje, Fujjimori fue enfatico en senalar que la soberania del Peru "no es negociable". Fujimori tambien dijo que frente a la violacion de su soberania nacional, el Peru "no ha permanecido ni permanecera impasible y tolerante". Accion irresponsable Por su ataque, el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Galo Leoro, aseguro que, Peru inicio hoy el ataque a territorios ecuatorianos que jamas discutio antes, contrariando "todo concepto de busqueda de una pacificacion". "Esta es una accion irresponsable que contraria todo concepto de busqueda de una pacificacion", como ha venido asegurando Peru, y que, ademas, desconoce la exhortacion al cese inmediato de las hostilidades formuladas por el Consejo Permanente de la Organizacion de Estados Americanos (OEA)", el 30 de enero pasado, dijo en un boletin oficial. Segun la Cancilleria, hoy a las 10:00 horas locales "las fuerzas armadas peruanas han reiniciado los ataques terrestres y aereos contra los destacamentos ecuatorianos de Coangos y Condor Mirador, ampliando de esta manera el area de sus operaciones ofensivas a territorios ecuatorianos jamas discutidos por el Peru". "El Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador responsabiliza al gobierno peruano por la perdida de vidas humanas y otras consecuencias propias de la continuacion de las operaciones militares", anadio el comunicado. La Cancilleria ecuatoriana tambien indico que "advierte que la concentracion masiva de fuerzas peruanas en el departamento de Tumbes y de su Armada en el sector norte maritimo de ese pais, es una evidente amenaza y coaccion contra el Ecuador". A su vez, el ministro de Defensa ecuatoriano, general Jorge Gallardo, confirmo que los combates entre tropas de Ecuador y de Peru han sido constantes durante todo el miercoles. Gallardo anadio que la Fuerza Aerea Peruana (FAE) bombardeo dos destacamentos de Ecuador en la frontera amazonica comun no demarcada, y que aviones de la Fuerza Aerea Ecuatoriana (FAE) ayudaron a las tropas terrestres a repeler el ataque. "Las Fuerzas Armadas ecuatorianas se mantienen y se mantendran firmes en sus posiciones", dijo el ministro. Comunicado peruano Entanto, la Embajada de Peru en Mexico rectifico esta noche un comunicado en el que aseguraba que las fuerzas armadas de su pais mantenian una "tregua declarada" y reitero el desmentido a nuevos ataques militares contra tropas de Ecuador. Un segundo comunicado de la mision diplomatica nego "de la manera mas enfatica" que el ejercito peruano hubiera "realizado ataques militares" pero suprimio la aseveracion de que las acciones "rompen la tregua declarada por nuestro pais". Los reportes de prensa forman "parte de la campana psicologica de desinformacion en curso, cuyo fin es frustrar la reunion de los paises garantes del Protocolo de Rio de Janeiro con los representantes de nuestros paises", indicaron los comunicados. La Embajada reitero que el Protocolo, que en 1942 definio los limites de Peru y Ecuador luego de una guerra de casi seis meses, es el "mecanismo legal en el que deben resolverse de modo pacifico nuestras divergencias". En tanto, en Rio de Janeiro, los vicecancilleres de los paises garantes y los de Ecuador y Peru, comenzaron la madrugada del jueves una reunion a puerta cerrada en el recinto de las negociaciones en Rio de Janeiro, informo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Simoes. Presentan borrador de un documento "El ambiente de la reunion es amistoso y amable", manifesto el funcionario de la Cancilleria brasilena. Simoes senalo que los viceministros de Argentina, Brasil y Chile y el subsecretario de asuntos interamericanos del Departamento de Estado norteamericano presentaron el borrador de un documento que se empezo a discutir. Ese documento incluiria, aunque eso no se ha confirmado, un alto el fuego oficial, el posible retiro de tropas de la zona en disputa y la presencia de una mision de los paises dgarantes. El presidente de Ecuador, Sixto Duran Ballen, declaro hoy que su llegada a la ciudad venezolana de Cumana se produce El mandatario ecuatoriano llego las 18:45 horas locales para participar junto con sus similares de Bolivia, Colombia, Venezuela y Peru (integrantes del Pacto Andino) en la Cumbre Bolivariana que se iniciara aqui a partir de manana jueves. Al referirse al conflicto territorial que mantiene con Peru senalo que La llegada de los presidentes Alberto Fujimori, de Peru; Ernesto Samper, de Colombia y Gonzalo Sanchez de Lozada, de Bolivia, esta prevista para manana jueves entre las 10:00 y las 14:00 horas locales (14:00 y 18:00 GMT), segun el protocolo oficial. Los organizadores de la Cumbre Bolivariana de Cumana hacian hoy esfuerzos para hacer inevitable un encuentro privado entre los presidentes de Ecuador, Sixto Duran Ballen, y de Peru, Alberto Fujimori. Fuentes de la organizacion revelaron que en el Hotel Los Bordones, donde se alojaran los seis presidentes que asistentes a esta Cumbre, se estaba habilitando una sala especial, en medio se severas medidas de seguridad, para intentar llevar alli a Duran Ballen y Fujimori a fin de que conversen a solas. .