7 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: LO FORTALECERAN CABEZA: EZP: se mantendra Solidaridad desligado de acciones partidistas CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Durante su gira de trabajo por esta entidad, acompanado de su esposa Nilda Patricia Velazco, el primer mandatario propuso, en el marco de la firma de un Convenio de Desarrallo Social en apoyo de los yucatecos, principios por lo que debe transitar Solidaridad. Destaco que todo programa de politica social se mantendra desligado de cualquier intencion partidista. Los principios que el presidente Zedillo propuso para reorientar y fortalecer Solidaridad son los siguientes: Debera concentrarse en atender las carencias y limitaciones de los grupos sociales que padecen una mas aguda pobreza en las zonas rurales y urbanas. Descentralizarlo hacia las comunidades y municipios, transfiriendo recursos y atribuciones crecientes, asi como un mas efectivo poder de decision. Transparentar aun mas la toma de decisiones y la canalizacion de recursos con normas claras, sencillas y entendibles por todos. Aprovechar el arraigo de Solidaridad en las comunidades para que ellas ejerzan una mas exhaustiva contraloria social sobre el manejo de los recursos. Mantenerlo desligado, como todo programa de politica social, de cualquier uso o proposito partidista, electoral o de discrecionalidad arbitraria de autoridad alguna. Cenirlo a su naturaleza de instrumento de la politica social del Estado mexicano, con una participacion efectiva de todos los niveles de gobierno y las propias comunidades. En sintesis, dijo el presidente Zedillo, se trabajara para que Solidaridad evolucione hacia un programa eminentemente federalista. La gira del primer mandatario se significo este dia por su contacto con las clases populares, por la defensa del gasto social y Solidaridad. Saludo a la gente y escucho sus demandas en la colonia Nuevo Kukulkan, asi como en la escuela "Fidel Velazquez". En el centro escolar refrendo su compromiso de mantener el Programa de Ninos en Solidaridad, que en el presente ano, a pesar de las dificultades economicas, otorgara un millon de becas. Tambien informo, lo que le hizo ganar el aplauso de los representantes del magisterio, que seguira adelante el Programa de Maestros Jubilados en Solidaridad con Mexico. Ante los colonos, fue categorico al afirmar que no se dara ni un paso atras en el gasto social, incluso menciono que de ser necesario se recortaran recursos de otras areas con tal de no descuidar el aspecto social en bien de los mexicanos, sobre todo de los que menos tienen. Fue despues, en la firma del Convenio de Desarrollo Social que significa un respaldo del gobierno federal para el estatal por 210 millones de nuevos pesos, donde el jefe de la nacion manifesto que Solidaridad continuara como un programa de atencion genuina a los mas pobres. .