6 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: PIDE A PARTIDOS HONRAR SUS COMPROMISOS DEMOCRATICOS CABEZA: Queremos elecciones limpias, no mas conflictos poselectorales, afirma Zedillo CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Desde aqui, exhorto a los partidos a honrar su compromiso democratico e impulsar procesos que satisfagan a todos y se respeten los resultados. En el caso de los conflictos poselectorales que aun persisten y que son producto de comicios pasados, el presidente dijo que se deberan resolver conforme a procedimientos democraticos y con absoluto respeto a la soberania de cada estado y la voluntad ciudadana. Acompanado de su esposa Nilda Patricia Velasco, asi como de los secretarios Carlos Rojas Gutierrez, de la Sedesol; Julia Carabias, de Medio Ambiente, y Genaro Borrego, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizo una intensa gira de trabajo. Desde el avion, en el que tambien viajaron los reporteros, se le vio seguro, tranquilo, sereno y sonriente. Abordo de la aeronave, saludo a los informadores, y entre otras cosas, comento que las unicas condiciones que establecen las lineas de credito "son financieras". Dijo que ahora hay que trabajar y ser mas productivos. Y asi como se fue, a pesar de la intensa gira, regreso, con el mismo animo. Estaba ya a punto de subirse a su camioneta en el hangar presidencial cuando a la distancia vio a los reporteros y se acerco a ellos para depedirse de mano. Incluso, todavia acepto una pregunta, que tiene que ver con el tiempo que lleva al frente del gobierno y que trataba de averiguar si el primer mandatario se habia imaginado este inicio de administracion. "Es mucho mas dificil, pero ahi vamos", comento el presidente de la Republica. Atras habia quedado la gira por esta capital, donde inauguro obras de beneficio social por un millon 176 mil 303 nuevos pesos para los habitantes de la colonia Nueva Kukulcan, atestiguo la firma del Convenio de Coordinacion para el Manejo de la Reserva Ecologica de Celestun y El Palmar y recibio informacion sobre el programa de reforestacion para el presente ano. Tambien encabezo una reunion de trabajo en la escuela "Fidel Velazquez", a la que asistieron maestros jubilados y ninos becarios, y fue testigo de la firma de un Convenio de Desarrollo Social en el palacio de gobierno por 210 millones de nuevos pesos. Para terminar comeria con los empresarios. 230 millones de arboles Su primera actividad fue en el vivero "San Jose Tecoh", donde recibiria informacion sobre el programa de reforestacion en voz de quien en otros tiempos fuera presidente del PRI y desde ahi testigo de la salida de la Corriente Democratica del partido (Revolucionario Institucional), de los Cuahtemocs y Munoz Ledos. Si, Jorge de la Vega Dominguez, ayer dirigente partidista, ahora, en su calidad de Vocal Ejecutivo de Solidaridad Forestal dedicado a sembrar, cuidar y contar arbolitos. "En dos anos plantamos 230 millones de arboles, cifra que no tiene precedente en la historia del pais. En 1995 queremos alcanzar la meta de 200 millones de arboles plantados y que sobrevivan", decia De la Vega, que en esta tarea reconocia el apoyo de las secretarias de la Defensa Nacional y Medio Ambiente. Despues, en la colonia Nueva Kukulcan, el presidente inauguraria calles pavimentadas y un centro social. Seria un acto que dejaria ver a los colonos el estado de animo del primer mandatario. Era un encuentro con las clases populares, gente que lo aclamaba y que queria verlo, lo que resultaba dificil porque esta vez, en esta colonia, no se habia instalado un templete y los reporteros, fotografos, camarografos y personal de seguridad le quitaban visibilidad a los colonos. Zedillo se dio cuenta. Cuando llego su turno, sorprendio a sus mismos guardianes, se salio de la fila que formaba el presidium, dio tres pasos y se subio a un maceton de aproximadamente un metro. Ahi quedaba a la vista de los vecinos. Le aplaudieron su gesto. "La austeridad llego al templete!" exclamo el presidente Ernesto Zedillo. Y desde ahi, desde ese templete "improvisado", con microfono en mano, el primer mandatario era categorico en su compromiso con las clases populares. Ni un paso atras en el gasto social. De ahi a la escuela "Fidel Velazquez", donde la pequena Maribel, de aproximadamente ocho anos, con su uniforme azul y blanco, demostro que tiene buena memoria. Se aprendio un discurso que evidentemente no fue elaborado por ella y en el que llamaba "ninos de escasos recursos economicos" a sus iguales. Un discurso, que no contenia las palabras propias de un infante, pero que no dejaba de reconocer la realidad de los pequenos, sus carencias economicas y la falta de una adecuada alimentacion. Una pequena que en su texto tambien agradecia el apoyo gubernamental a traves de las becas. El presidente ofrecio que en este ano se otorgaran un millon de becas y reitero su compromiso, el gran reto, de que todos los ninos cursen la primaria y la secundaria. Mas tarde, inauguro la ampliacion y remodelacion del Centro Medico Nacional "El Fenix". Acompanado de su esposa y colaboradores recorrio las nuevas intalaciones de un hospital que ocupa un area de casi 57 mil metros cuadrados. Genaro Borrego, director del IMSS, le dijo que de esta manera se cumple el proposito de llevar a todos los rumbos de la nacion lo mejor de la medicina. Ya en el palacio de gobierno, el presidente firmo como testigo de honor el Convenio de Desarrollo Social, y en este punto se refirio a las elecciones estatales del presente ano. Dijo que "en el camino a una democracia definitiva, todas las fuerzas politicas y todos los contendientes, deben conducirse con apego a la ley y contribuir a que en los procesos electorales rijan la legalidad, la equidad y la transparencia". Recordo que en 1995 habra elecciones en Yucatan, Guanajuato, Michoacan, Jalisco y Baja California. Y a proposito de ellas, destacaba que los mexicanos quieren elecciones limpias, no mas conflictos poselectorales. Cuidadadoso de su lenguaje y con absoluto respeto a la vida interna de todos los partidos, los exhortaba a honrar su compromiso democratico "impulsando procesos de seleccion interna y elecciones que satisfagan a todos, indistintamente de sus resultados". Sutilmente habia tocado el tema de la seleccion de candidatos y pedia a las organizaciones politicas que tambien en este ejercicio fueran democraticas. Ahi quedaban sus palabras que eran escuchadas por priistas, aunque por ninguno de los que suenan para ser nominado candidato a gobernador. Ningun yucateco de los que se mencionan se vio cerca, ni viajo ni se supo que se reuniera con el presidente Zedillo, como ocurria en otros tiempos. .