4 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: CONDICION ESENCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO: EZP CABEZA: La salud sera protegida pese a las dificultades economicas CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Y MARTIN CHACON Al inaugurar el CXXXII ano de labores de la Academia Nacional de Medicina, el mandatario refrendo que en el marco de la politica social que impulsa su gobierno, el cuidado a la salud sera una prioridad permanente durante su administracion. Durante la ceremonia, realizada en el Centro Medico Siglo XXI, expuso que el verdadero progreso y el cabal desarrollo requiere que todos los mexicanos tengan acceso oportuno a servicios de salud de calidad, porque "una sociedad con una salud deficiente no puede ser una sociedad participativa, democratica y justa". Recordo que la politica de salud en Mexico se inscribe en la estrategia de desarrollo social y busca extender la cobertura de los servicios de calidad, fortalecer el federalismo, impulsar el desarrollo regional y enfrentar las condiciones de pobreza extrema que lastima todavia a amplios sectores de la poblacion. Indico que dentro de la reforma que se impulsa en el sector, se constituyo recientemente el Gabinete de Salud, que ya le ha presentado una agenda que incluye el diagnostico integral de los servicios que presta cada institucion del ramo, medidas tendientes a ampliar la cobertura, especialmente hacia los grupos abiertos, y programas especiales para atender prioritariamente a los grupos mas debiles y vulnerables. Asimismo senalo que el diagnostico apunta hacia una asignacion mas racional de los recursos del Estado, un uso mas eficiente de la infraestructura existente, un crecimiento ordenado de cada institucion y la unificacion de la informacion estadistica. Puntualizo que paralelamente, es menester no descuidar a las instituciones de segundo y tercer nivel de atencion, donde se encuentran los especialistas mas destacados y se forman los mejores recursos humanos en el sector. Zedillo Ponce de Leon ratifico que a traves del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnologia, se seguira apoyando la investigacion en las ciencias de la salud. Hizo un reconocimiento a la Academia Nacional de Medicina y dijo que instituciones como esta son orgullo de Mexico, motivo de confianza y estabilidad, y de optimismo en el futuro. Destaco que gracias a su unidad, la academia creada en 1912 ha sobrevivido a las dificultades de nuestra historia. En este sentido dijo que hay que emular este ejemplo y permanecer unidos en torno al interes superior de la nacion, sin renunciar a nuestras convicciones particulares y a las diferencias que conforman nuestro rico pluralismo politico, cultural y regional. Solicito que la academia, en su calidad de cuerpo consultivo del gobierno federal, continue asesorando a este con el rigor cientifico, el espiritu independiente y el compromiso social que la caracterizan. Poco antes, el presidente de la academia, Hugo Arechiga Urtuzuastegui, entrego al Presidente de la Republica un reconocimiento por el apoyo que ha brindado a la institucion. En su mensaje, el doctor Arechiga expuso que durante el ano academico que se inauguro anoche, la academia realizara numerosos simposiums y actividades diversas en las que se abordaran lo mismo lo relativo a las principales enfermedades que sufren los mexicanos, como lo concerniente a los adelantos en investigacion. En la ceremonia, acompanaron al presidente Zedillo los titulares del IMSS, Genaro Borrego Estrada; del ISSSTE, Manuel Aguilera; de la SSA, Juan Ramon de la Fuente, asi como miembros de la Academia Nacional de Medicina. .