30 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: OTROS TRES DETENIDOS CABEZA: PGR: murieron tres personas mas en Morelos por tomar mezcal adulterado Otras tres personas murieron al consumir mezcal adulterado con metanol en el estado de Morelos, informo la Procuraduria General de la Republica (PGR), tras senalar que fueron aprehendidas tres personas presuntamente relacionadas con la venta de dicha bebida. El delegado de esa dependencia en el estado de Morelos, Oscar Antonio Arguero Licea, indico que las personas que fallecieron son Brigido Santa Maria Linares, Fidencio Morales Velazquez y Bernardo Santamaria de la Rosa, orginarias de Tlayacapan, situado a unos 100 kilometros al noroeste de Cuernavaca. De igual forma, reporto que otras tres personas son atendidas en hospitales de Cuautla, Morelos, al parecer por consumir el mencionado producto. Los detenidos ayer son: Juan Vicario Coquet, Elena Siva Pureca y Dario Alarcon Ortega, tambien relacionadas con la indagatoria, y se advirtio a la poblacion evitar ingerir mezcal de las marcas "Autentico de Oaxaca del Gusanito" y "Mezcal Leon", de los cuales se tienen pruebas de que estan adulterados. Luego de un operativo, la Policia Judicial Federal (PJF) logro detener al vendedor de vinos en Tlayacapan, Dario Alarcon Ortega, asi como a Juan Vicario Coquet y su esposa Marta Elena Silva Pureca, quienes distribuian el mezcal adulterado en diversas regiones del estado. Arguero Licea senalo que Alarcon Ortega dijo, en sus primeras declaraciones, que el mezcal se lo compro a Vicario Coquet desde noviembre pasado y comercializaba licor de los destiladores de Temixco. Preciso que el fin de semana pasado se presentaron a declarar diez trabajadores de las nueve destilerias que fueron aseguradas por la PGR, a raiz de que fuera iniciada la averiguacion previa 714/94 contra quien resulte responsable por delitos contra la salud y homicidio. Apunto que a raiz de las declaraciones de algunos de los inculpados, quienes se encuentran recluidos en el Centro Estatal de Readaptacion Social de Cuernavaca, la PGR profundiza en las indagaciones que permitan esclarecer este caso y evitar que el alcohol adulterado cobre mas victimas. Con motivo de estos hechos tambien se giro orden de aprehension en contra de Rebeca Gamboa Diaz, Diego Cardoso, Enrique Mujica Gonzalez, Fernando Diaz Rubio, Alejandro Diaz Rubio, Nicolas Arizmendi y Porfirio Quintanar Cruz. Se decomisaron cientos de botellas A los fallecidos en Morelos se suman las 46 personas que murieron en diciembre pasado por ingerir mezcal adulterado con metanol, principalmente en el municipio de Temixco. El funcionario de la PGR en Morelos agrego que se establecio la probable responsabilidad de Juan Vicario Coquet, por los delitos de homicidio y contra la salud, ya que adquirio y vendio, posteriormente, botellas de la marca "Mezcal Rico de Oaxaca". Asimismo, distribuyo alcohol de 96 grados, que circulo con los nombres de "Aspa", "Cana-Veral"y "Super Cana". Declaro que dichas bebidas las compro a Alejandro y Fernando Diaz Ocampo, contra quienes ya existe orden de aprehension, y que las mismas las expendio en las poblaciones de Tlayacapan, Tlaquiltenango, Yautepec, Acatlipa, Villa de las Flores, Lomas del Carril y Oacalco. El embriagante lo adquirio en "La Casa Roja", ubicada en la calle de Virginia Fabregas sinnumero, del municipio de Temixco, destileria que la PGR tiene asegurada; en tanto que en Tlayacapan vendio botellas de alcohol y mezcal a Dario Alarcon Ortega y otras personas. Vicario Coquet reconocio que las personas que fallecieron ayer, adquirieron el mezcal en el establecimiento de Alarcon Ortega, tambien presunto responsable. La Direccion de Comunicacion Social del Gobierno del Estado informo del cierre total de cantinas y comercios que expenden licor en el municipio de Tlacayapan, ubicado a 67 kilometros al norte de esta capital, asi como el decomiso de cientos de botellas conteniendo la bebida adulterada. El comunicado del gobierno estatal agrego que se alerta a la poblacion mediante spots radiofonicos, para evitar ingerir mezcal de las marcas "Legitimo de Oaxaca", "El Leon" y "Chichihualco". .