26 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: DIFAMACION CABEZA: Trasladaron al sector central de PGJDF caso TAESA-El Financiero CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Como lo informo El Nacional, la empresa aerea presento el 18 de enero de este ano una denuncia contra el director del mencionado diario, al calificar de calumniosa y difamatoria una nota publicada en la que se involucra a TAESA con el narcotrafico. Sin embargo, al intentar dar seguimiento a la demanda, este reportero se encontro con que la denuncia fue trasladada el martes pasado al sector central, directamente donde se encuentra el director de Averiguaciones Previas de la PGJDF, sin aclarar los motivos. Por otra parte, el representante legal de TAESA, Marcos Berkman, dijo desconocer lo anterior, aun cuando se comprometio a investigar que paso "y por que tuvo que ser trasferido un caso tan insignificante que puede atenderse en un juzgado mixto al sector central" de la PGJDF. El abogado se mostro sorprendido de lo anterior, pues considero que "habiendo casos mucho mas importantes que atender en el sector central, como pueden ser homicidios y narcotrafico, no veo por que saturarlo con cuestiones irrelevantes como este." Mas adelante, informo que en el caso del periodico norteamericano The New York Times, cuyo corresponsal Tim Golden fue el autor de la nota que involucra a TAESA en el trafico de cocaina colombiana y la cual fue retomada por El Financiero, "no hay mucho que hacer". Explico que un proceso de ese tipo para actuar en contra del matutino estadounidense y/o de Tim Golden "es muy costoso y tardado por lo que se prefirio ya no darle seguimiento juridico". No obstante, comento que lo mas que se logro es que para nuevas y futuras informaciones el diario neoyorquino tendra que llevar a cabo un "cabildeo" que le permita tener una opinion de TAESA sobre el asunto a publicar. .