20 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: EL SONDEO, POR ENCARGO DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS CABEZA: Concede encuesta a Ruiz Orozco 32% de la preferencias electorales; a Alberto Cardenas 24%, y a Mario Saucedo 6% CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. Por partidos politicos, el PRI tambien marcha al frente de las intenciones de voto de los jaliscienses encuestados, previo a los comicios del proximo 12 de febrero. En este rubro, el PRI cuenta con el 39 por ciento de las preferencias, el PAN el 28 y el PRD el 6. En conferencia de prensa, realizada en centrico hotel capitalino, el presidente del Colegio de Economistas de Jalisco, Jaime Gonzalez Angel y los responsables del estudio de opinion, Luis Manuel Sanchez Lozano y Jose Antonio Yunes Salomon, dieron a conocer los resultados del sondeo, realizado del 20 al 23 de enero pasado, en 25 -de los 124- municipios del estado. Informaron que no pertenecen a ningun partido politico y el trabajo a un alto costo -no revelaron cuanto- se realizo con el fin de conocer las preferencias de los jaliscienses mayores de 18 anos para elegir gobernador el proximo 12 de febrero y hacia los partidos. Aclararon no pertenecer a ningun instituto politico. La metodologia utilizada fue la siguiente: su universo comprendio a la poblacion mayor de 18 anos radicada en una muestra de los 124 municipios de la entidad, los cuales fueron clasificados en zona metropolitana de Guadalajara, municipios con poblacion mayor a 50 mil habitantes, los de mas de 4 mil y menos de 50 mil y los de menos de 4 mil. A los entrevistados se les aplico un cuestionario con opciones cerradas con tres preguntas nada mas. La muestra se hizo en tres dias, personalmente, en lugares publicos, por un grupo de encuestadores a quienes se les asigno una cuota a cubrir, de conformidad a una guia en la que se especificaba el numero de encuestas por grupos de edad y sexo. De los 124 municipios que existen en la entidad, se seleccionaron para trabajar solamente 25, los cuales fueron: los cuatro que intregran la Zona Metropolitana de Guadalajara; 8 en forma aleatoria con una poblacion mayor de 50 mil personas, 12 del rango entre 4 mil y 50 mil y 9 con menos de 4 mil habitantes. En la zona metropoliitana de Guadalajara, que es el nucleo de mayor densidad poblacional en la entidad se aplicaron mil 650 cuestionarios y mil 350 en los 21 restantes. Segun los aplicadores del sondeo, el grado de confiabilidad estadistica es de poco mas de 97 por ciento. El error maximo se estima en el dos por ciento. Los resultados que arrojo la encuesta revelan que segun la preferencia por partidos, el PRI marcha a la cabeza en todo el estado con el 39 por ciento, seguido por el PAN con el 28, el PRD el 6, otro el 55 y ninguno el 22. La preferencia de partidos fuera de la zona metropolitana de Guadalajara es a favor del PRI con el 43.9, luego el PAN 25.6, el PRD el 4.2, otros 3.8 y ninguno 22.5. En la zona metropolitana, en cambio el PRI tiene el 35 por ciento, el PAN el 30, el PRD 7.5, otros 6 y ninguno 21.5. Por candidatos en todo el estado, el priista Eugenio Ruiz Orozco, tiene el 32 por ciento, seguido por el panista Alberto Cardenas con el 24 y Mario Saucedo del PRD con 6, otros 2.5, indecisos 5 y abstencion 30.5 por ciento. Fuera de la zona metropolitana de Guadalajara, las posiciones son las mismas y solo los porcentajes varian: Eugenio Ruiz Orozco 34.4 por ciento, Alberto Cardenas 19.1, Mario Saucedo 3.6, otros candidatos 1.9, indecisos 3.8 y abstencion 37.2. En la zona metropolitana los porcentajes son Eugenio Ruiz 30, Alberto Cardenas 28, Mario Saucedo 8, otros 3, indecisos 6 y abstencion 25 por ciento. .