17 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: INVADEN 600 HECTAREAS EN CHIAPA DE CORZO CABEZA: Retenes zapatistas en San Andres Larrainzar CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, DEISY CASTILLO y RAUL GUERRA, CORRESPONSALES El edil de San Andres Larrainzar, Diego Perez Hernandez, dio a conocer que los retenes fueron instalados por miembros armados del EZLN desde el sabado pasado, en las comunidades conocidas como El Crucero, El Pinar, Aldama y Nichinton, por hombres fuertemente armados con metralletas y fusiles, que se cubren el rostro con paliacates y pasamontanas de color obscuro. Preciso que unicamente el 15 por ciento de los mas de tres mil habitantes de ese lugar militan en la guerrilla zapatista, por lo que existe inconformidad entre la poblacion, ya que son totalmente revisados por los zapatistas cuando entran o salen de sus comunidades, y si se les detectan bebidas embriagantes les son decomisadas. Perez Hernandez denuncio que los insurgentes instalaron barricadas construidas con piedras grandes y costales para evitar ser sorprendidos por elementos del ejercito federal, que en cualquier momento podrian arribar al lugar en el que se instalaron los miembros de la guerrilla chiapaneca. Por otra parte, presuntos seguidores del EZLN y militantes del Partido de la Revolucion Democratica fuertemente armados, causaron perdidas superiores a un millon de nuevos pesos con el robo de 700 cabezas de ganado y la invasion de 30 predios en el municipio de Salto del Agua durante los ultimos 10 dias, denuncio el lider de la union ganadera de la zona norte, Alberto Marin Toache. Preciso que el grupo agrede a los propietarios de los predios amagandolos y golpeandolos, por lo que demandan al gobierno del estado verificar los hechos que se suscitan en la zona norte de la entidad, en donde los propietarios de los animales ya resienten perdidas economicas de un millon de nuevos pesos y las invasiones de los grupos vandalicos alcanzan entre 10 y 50 hectareas. Destaco que los invasores cuentan con sus propios terrenos, por lo que el unico afan que tienen es el de desestabilizar la entidad, aprovechandose de los momentos criticos por los que atraviesan los chiapanecos. Por estas arbitrariedades de presuntos zapatistas y perredistas, advirtio que los ganaderos tendran que defender sus propiedades por las vias que sean si el gobierno no pone un alto inmediato a esta serie de anomalias. 600 hectareas en Chiapa de Corzo Este mediodia un grupo de 300 hombres armados con palos y machetes y el rostro cubierto con pasamontanas, se posesionaron de siete predios que abarcan 600 hectareas en el municipio de Chiapa de Corzo, para exigir que el gobierno del estado adquiera las tierras por la via de la compra. Filadelfo Lopez Anza, lider del grupo de invasores, senalo que se apoderaron ilegalmente de los terrenos porque pertenecen a caciques, quienes explotan a los campesinos arrendandoles las tierras para que las trabajen, mientras ellos viven con todas las comodidades en sus hogares. Explico que las familias que decidieron invadir las 600 hectareas pertenencen al municipio de Zinacantan, en Los Altos de Chiapas, y desde hace cinco anos fueron expulsados de sus comunidades por presuntos motivos religioso-politicos. Senalo que en tanto el gobierno no de respuesta a las demandas de adquisicion de las tierras no abadonaran su posicion y seguiran en los predios, resguardando sus pertenencias. En tanto, desplazados de las comunidades de la zona de influencia del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, anunciaron que bloquearan pistas aereas y la carretera Monte Libano, para evitar el acceso de ayuda humanitaria a los miembros del EZLN, por parte de la Cruz Roja Internacional y los organismos no gubernamentales de derechos humanos. De acuerdo con el pliego petitorio de los desplazados, estos se inconformaron porque el gobierno no les da la ayuda humanitaria necesaria para poder sobrevivir en los albergues instalados por el Instituto Mexicano del Seguro Social, en la cabecera municipal de Ocosingo. El vocero de la organizacion Yachilcos, Leonardo Hernandez Morales, afirmo que mas de mil 200 desplazados a causa del conflicto iniciaran movilizaciones de protesta porque quienes rechazan la guerrilla son los que viven marginados, en tanto que los propiciadores de la violencia tienen todas las comodidades brindadas por la Cruz Roja Internacional y los organismos no gubernamentales de derechos humanos. Hernandez Morales sostuvo que es injusto que los integrantes del Ejercito Zapatista esten comercializando la cosecha de cafe con los coyotes y el ganado que se localiza en las tierras abandonadas que no les pertenece, por lo cual decidieron bloquear el acceso a la Selva Lacandona para evitar que entren y salgan por la carretera. Senalo que en el pliego petitorio enviado al gobierno estatal exigen el pago de renta compensatoria de mas de 140 mil hectareas que se ubican en la zona de conflicto, de lo cual nada han recibido hasta el momento, y que se les paguen las pertenencias que dejaron abandonadas al salir de sus comunidades el 1 de enero del 94, cuando se inicio el enfrentamiento entre el EZLN y el ejercito federal. Advirtio que de no obtener respuesta con estas medidas de presion, en el plazo de un mes iniciaran el saqueo de tiendas comerciales para presionar al gobierno, a fin de que les de lotes en donde puedan construir viviendas dignas. Trabajadores toman las oficinas de Comar en Comitan En protesta por las politicas autoritarias, actitudes despoticas, congelamiento de programas de salud y educacion, y en demanda de la agilizacion de documentos para la repatriacion de 22 mil asilados guatemaltecos en Chiapas, trabajadores de la Comision Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), se posesionaron de las oficinas de este organismo y mantienen un paro indefinido. Los empleados de este organismo dependiente de la Secretaria de Gobernacion, senalan en un comunicado difundido horas despues de la toma de las instalaciones de la Comar, que exigen de inmediato la remocion del coordinador del organismo, Carlos Vejar Ramos, por las politicas autoritarias y despoticas que ha establecido en contra de los empleados. El organismo atiende a 117 campamentos de asilados guatemaltecos que desde hace mas de una decada permanecen refugiados en nuestro pais, en siete municipios ubicados en la franja fronteriza, y los trabajadores aseguran que estan dispuestos a cumplir con lo establecido por la Ley General de Poblacion y la Constitucion General de la Republica, pero exigen la remocion del funcionario, quien unicamente causa retrasos para poder cumplir con la repatriacion de los guatemaltecos que desean hacerlo. y perredistas en Huehuetan Por otra parte, un centenar de priistas autodenominados Coordinadora de la Sociedad Civil, armados con palos y piedras, se enfrentaron con militantes del PRD en protesta por la integracion de los nuevos funcionarios del concejo municipal, dejando un saldo de 10 perredistas lesionados, dos de ellos pertenecientes al tricolor y la quema de las instalaciones de la alcaldia de Huehuetan. Luego de 26 dias de que miembros del sol azteca tomaran la presidencia municipal en demanda de la desaparicion de los poderes, esta tarde los priistas agredieron a los perredistas a garrotazos y pedradas. Durante la trifulca incendiaron el ayuntamiento y causaron fuertes danos a la tesoreria. Por su parte, el subsecretario de Gobierno de la zona costa, Moises Sanchez Lopez, pospuso la toma del concejo municipal, integrado por Juan Gonzalez, presidente; Gustavo Espinosa Diaz y Jose Domingo Reyes Marroquin, concejales y Transito Cruz Guzman como sindico, hasta que se logren dirimir las confrontaciones y se limen asperezas en este municipio. .