PAG. 37 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: HOMENAJE CABEZA: VICENTE GARRIDO: SABIDURIA Y ORIGINALIDAD CREDITO: FERNANDO FIGUEROA Hace cinco minutos finalizo el homenaje a Vicente Garrido en Bellas Artes. Pablo Milanes quien no desea saber nada de la prensa estaba en su camerino acompanado de varias personas, entre ellas la compositora Maruchy, quien intercede por nosotros para que el autor de Breve espacio nos responda a una pregunta (que fueron tres). -¨Por que canto tan poquito? -No estoy muy bien de salud. -Y no dijo nada en el escenario. -Uno debe ser discreto en los homenajes de los amigos. -¨Como le explicaria a la gente que no sabe de musica las aportaciones de Vicente Garrido? Lo que pasa es que Vicente es un gran conocedor de toda la musica: la folclorica, la popular y la llamada clasica. Si a eso le agregas toda la creatividad y el oficio que posee, da como resultado las canciones que todo mundo conoce. Los temas de Vicente condensan toda su sabiduria y originalidad; en verdad que no es facil crear un estilo unico como el suyo. Media hora antes, Milanes interpreto Todo o nada y Una semana sin ti, de Garrido, que el primero incluyo en su disco Filin 4. Ante las ovaciones del publico, el homenajeado le dijo a Pablo: "Te doy chance que robes camara". A las 20:30 se inicio el concierto, en el cual Vicente Garrido mostro un amplio repertorio (mas de 20 canciones), evidente virtuosismo en el piano y un estilo singular para interpretarse a si mismo. La funcion inicio con una version instrumental de No me platiques mas, que corrio a cargo de la orquesta dirigida por Fernando Ledezma, y Garrido en el teclado. Cesar Portillo de la Luz (de quien se habla en nota aparte) fue el primer invitado. Luego siguio Irma Carlon, quien canto El carrusel; ella recordo que al interpretar ese tema en el teatro Blanquita un aficionado le grito: "Mamacita, ahora echate una de las ardillitas". Garrido agrego que despues de componer esa cancion le llamaron "el Cri Cri de los enamorados", algo que lo enorgullece. Irma siguio con Paradoja y dio paso a Carlos Diaz Caito, quien tuvo el privilegio de interpretar No me platiques mas. Garrido conto que cuando era nino solia meterse abajo del piano cuando llegaban invitados a su casa; alguna vez Bola de nieve estuvo ahi, "y yo veia unas piernas negras con calcetines blancos, algo muy raro". Elena Burke volvio a mostrar que esta mas alla del bien y del mal al entonar El verdadero amor que, por cierto, "nos convierte en adivinos", ademas de una conmovedora cancion de cuna. Oscar Chavez y Los Morales cantaron bien las rancheras de VG, como Adios soledad y Los titanes. De la primera, Garrido comento que Chava Flores hizo una parodia (Adios Trinidad) "que se volvio famosa, y la mia nadie la conoce". Tania emociono con Encontre la libertad (estreno en Mexico) y El recuerdo. Luego de 25 temas, Garrido cerro con Cualquier dia, balance de un hombre que llego con plenitud a la tercera edad. En el intermedio, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, entrego una medalla al homenajeado, quien senalo: "No se las puedo ensenar a todos, pero se trata de una replica del Palacio de Bellas Artes". .