SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ANALISIS DE BANAMEX CABEZA: Una devaluacion bien manejada fortalece las exportaciones SUMARIO: Vital tener politicas creibles para sostener tipo de cambio CREDITO: LAURA JUAREZ E. Para sostener el valor del dinero se debe anunciar una combinacion de politicas creibles en materia de tasas de interes, tipo de cambio y reservas, pues no es factible enfrentar presiones devaluatorias permanentes sin agotar los fondos con los que un gobierno cuenta. Asimismo, una devaluacion bien manejada servira para fortalecer las exportaciones de un pais. Asi lo senala un analisis del Centro de Estudios Economicos del Banco Nacional de Mexico (Banamex) difundido este miercoles por dicho organismo, y en donde se afirma que cuando una devaluacion va acompanada de prudencia en materia de salario y control de la inflacion, ayuda a elevar la competitividad de un pais, lo que repercute necesariamente en el comportamiento de sus ventas al exterior. Banamex sostiene sobre esto ultimo que en el caso de la reciente devaluacion del peso mexicano, el gobierno puso en marcha un plan economico para superar la emergencia economica, orientado claramente a controlar el alza de precios. Explica que si la estrategia funciona, estimulara la colocacion de productos en los mercados del exterior. El analisis agrega que situaciones como las que provocaron y siguieron a la devaluacion en Mexico, ocurrieron casi similarmente en el Reino Unido e Italia, donde tambien, despues de fuertes presiones en su moneda influidas por cuestiones especulativas, los bancos centrales decidieron retirarse del mercado y dejar que sea la oferta y la demanda la que rija la cotizacion de su moneda. En el caso de Gran Bretana, se retira la libra del Sistema Monetario Europeo, manejando una politica de libre flotacion que es bien aceptada. Su devaluacion no se acompana de incrementos salariales, lo que permite contener presiones inflacionarias y ganar competitividad en los mercados internacionales, pues se abaratan los productos nacionales. Asimismo, la estabilidad cambiaria que exige el sistema precisa mantener tasas elevadas, pero le sigue una rapida y significativa caida de los reditos, lo cual mejora la situacion financiera de las empresas y familias, en tanto que el gasto privado en consumo aumenta. Sin embargo, en el caso de Mexico los resultados no se esperan en tan corto plazo, pues si bien su devaluacion ocurrio en casos casi similares, a la de nuestro pais se suma un ambiente internacional adverso, ya que las tasas del principal socio comercial y acreedor externo, Estados Unidos, subieron en cinco ocasiones durante 1994, y una mas en lo que va de l995, hecho que frena la llegada de capital externo a nuestro pais, pues es mas atractivo el vecino del norte y cualquier otro donde se apliquen mayores tasas de interes. Del mismo modo, explica que en Mexico las presiones que experimento el Banco Central en l994 fueron originadas por factores internos y externos, ademas de economicos y politicos. .