SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: LABORALES Empleados de la VW aceptan mas paros para evitar despidos Ante la insistencia de la empresa Volkswagen de despedir a tres mil de los 11 mil trabajadores que constituyen su planta a nivel nacional, el dirigente sindical Gaspar Bueno senalo que los obreros estan dispuestos a aceptar realizar mas paros tecnicos en vez de quedarse sin empleo. Entrevistado al termino de la reunion de la Federacion de Sindicatos de Empresas de Bienes y Servicios (Fesebes), preciso que ayer mismo por la tarde se reunirian con la parte patronal para buscar posibles soluciones, entre ellas la aceptacion de mas paros tecnicos. Manifesto que ya se realizo este tipo de acciones la semana pasada en Puebla, donde ocho mil trabajadores dejaron de laborar sin percibir ningun porcentaje de su salario. Sin embargo, comento finalmente que a pesar de las negociaciones, no se descarta el despido de casi tres mil empleados. (FELIPE RODEA) Profesionales de ingenieria, de exportacion en el marco del TLC Debido a que el sector de la construccion es uno de mas afectados por la actual crisis economica y por consiguiente para quienes se dedican a la ingenieria se espera una tasa de desempleo del 40 por ciento para este ano, es decir, el doble que el ano pasado, el otorgamiento de licencias para ejercer la profesion en Estados Unidos, Canada y Mexico se convierte en una de las mejores alternativas al exportar servicios profesionales del pais, que son de enorme valia. Aseguro lo anterior en conferencia de pren sa el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Mexico (CICM), Jorge Arganis, quien explico que en ese sentido se han venido realizando las negociaciones, desde hace cuatro anos, en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC). Califico como un logro de enorme importancia el reconocimiento por las autoridades, en la seccion 1210.5 de servicios profesionales del TLC, de los ingenieros civiles como los responsables de negociar las bases que regularan el ejercicio profesional de la ingenieria, establecie ndo como plazo diciembre de 1995. Para atender esta responsabilidad se formo el Comite Mexicano Para la Practica Internacional de la Ingenieria (COMPII), el cual se ha reunido en varias ocasiones con organizaciones similares de Estados Unidos y Canada para establecer las bases definitivas para el otorgamiento de las licencias del ejercicio profesional de esta disciplina. Por lo anterior, es satisfactorio, comento Jorge Arganis, que en la ultima reunion, denominada "Nafta Quorum", que se realizo del 26 al 28 de enero en Puerto Vallarta, se aprobara el documento que establece los procedimientos para obtener licencias temporales y definitivas para la practica profesional en el ambito de los tres paises. Tambien se hicieron las recomendaciones sobre etica que llevaran a cabo las organizaciones de cada pais, respetando sus codigos respectivos nacionales. Una vez tomados los acuerdos, se senalo que los documentos definitivos seran firmados en junio proximo en Washington, con lo que los profesionales de la ingenieria son los primeros en concluir este tipo de negociaciones, incluso antes de la fecha estipulada. Denuncian caneros a empresarios por violaciones al contrato ley Mientras los mas de 50 mil trabajadores de los ingenios azucareros del pais han cumplido con los compromisos de produccion contraidos, los empresarios han incurrido en violaciones al contrato ley al no haber entregado aun ni el 10 por ciento de los recursos correspondientes al bono de productividad, ni las aportaciones correspondientes a diversas prestaciones, aseguro el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y similares de la Republica Mexicana, Salvador Esquer Apodaca. Informo q ue mientras los trabajadores lograron durante la zafra 94-95 una produccion de ocho millones 457 mil 230 toneladas de cana molida, con lo que se produjeron 821 mil 342 toneladas de azucar, con un rendimiento de 9.7 por ciento por fabrica, los patrones apenas han entregado 9.5 millones de nuevos pesos de los 98 millones de nuevos pesos que les corresponde para cumplir el contrato ley de la agroindustria a que llegaron en la pasada revision integral. Ademas de bonos quedan tambien sin cumplirse las aportacion es destinadas a los programas de construccion de casas, fondo de jubilaciones y becas de estudios superiores y de posgrado, que serian cubiertos con el adeudo anterior, por lo que Salvador Esquer Apodaca manifesto que durante la celebracion del vigesimo Congreso Nacional Ordinario de esta organizacion que se realizara los dias 16 y 17 de febrero, se definiran las acciones a realizar por parte de los trabajadores afectados. .