SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: FMI OTORGO LAS LINEAS DE CREDITO SIN NECESIDAD DE GARANTIAS CABEZA: Crecer con nuestros propios recursos evitara caer en otra crisis: G. Ortiz CREDITO: MARIBEL R. CORONEL "Para poder asegurar que no volveremos a caer en una crisis financiera, debemos los mexicanos ahorrar mas, para que asi no dependamos tanto de dinero extranjero y podamos crecer con nuestros propios recursos". Asi se expreso el secretario de Hacienda y Credito Publico, Guillermo Ortiz, quien con una actitud mas tranquila y con la confianza de que empieza a superarse el virtual caos financiero de las ultimas semanas, senalo en entrevista radiofonica que "si el mundo confia en nosotros, con mayor razon nosotros mismos tenemos que confiar en Mexico". Explico que 10 mil millones de los casi 18 mil millones comprometidos por el FMI, provendrian de los 20 paises con mayores reservas del mundo, exceptuando paises europeos. Es decir, que "los recursos vendran de paises como Singapur, Taiwan, etc., que tienen reservas muy altas", preciso. Dijo que el FMI solicitara estos apoyos a dichas naciones, pero si por alguna razon no se consiguen, de cualquier manera estan asegurados porque en este caso el Fondo los pondria, como "una red de seguridad". En razon de esto, Ortiz resalto la labor de liderazgo que adopto Michel Camdessus, director gerente del Fondo, para armar este paquete. Recursos del FMI, otorgados sin garantia Sobre el paquete financiero multilateral, el titular de Hacienda reitero que solo para el apoyo directo proveniente de Estados Unidos por 20 mil millones de dolares, nuestro pais otorga la garantia de la factura petrolera de Pemex, y "para el resto del paquete, no hay ningun tipo de garantias". Anadio que particularmente los recursos del FMI se otorgan sin una garantia especifica, simplemente en base a la capacidad de pago del pais. Por lo que toca al apoyo por mil millones de dolares que Brasil, Argentina, Chile y Colombia aportarian en conjunto, indico que no esta totalmente armado ni formalizado. "Han mostrado su intencion, pero no esta todavia formalizado y no sabemos los terminos en los que seria". Regimen cambiario Por otro lado, el titular de las finanzas del pais sostuvo que en las proximas semanas se determinara por completo cual sera el regimen cambiario a futuro, "si vamos a continuar con la flotacion, pero con niveles mas realistas, o si volvemos a un sistema de banda". Menciono que siendo Mexico una economia integrada al mundo, la apertura comercial es inevitable, pues todo el hemisferio se dirige hacia alla y nuestro pais no se puede sustraer. "Tenemos que estar integrados, pero dependiendo menos del exterior y mas de nuestros propios recursos", insistio. .