SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: EL PESO CONTINUA RECUPERACION CABEZA: Cetes bajan mas de 4 puntos; a 28 dias pagaran 31.7% SUMARIO: La BMV perdio 4.59%; el mercado esta subvaluado: Manuel Robleda CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Mas alla de lo esperado, las tasas de interes que ofrece Banxico registraron esta manana una importante baja generalizada de mas de cuatro puntos porcentuales en todos sus plazos, como reflejo del buen recibimiento del apoyo financiero internacional. Los Cetes a 28 dias tasa lider contrajeron su rendimiento de 37 a 31.7 por ciento (-4.44 puntos). La Tasa de Interes Interbancaria Promedio (TIIP) bajo 2.30 puntos al ubicarse en 45.96 por ciento. A su vez, el peso continuo recuperando terreno ante la divisa estadounidense. El dolar interbancario o al mayoreo cerro entre 5.50 y 5.40 NP a la venta, cerca de 40 centavos menos que en la vispera, cuando se cotizo hasta en 5.80. Al menudeo, el dolar se vendio entre 6.00 y 5.50. Los expertos del mercado cambiario estimaron que la recuperacion del peso seguira esta semana, pero consideraron dificil que baje mas alla de 5.00 y mucho menos se alcance el 4.50 previsto por las autoridades para este ano. La Bolsa vivio una jornada activa pero erratica y termino con una caida de 4.59 por ciento (96.16 puntos). El presidente de la BMV, Manuel Robleda, indico que esta baja se debio a que la mayoria de las empresas tomo utilidades despues de las ganancias historicas obtenidas ayer y en recuperacion de la "brutal perdida" del ultimo mes. El volumen operado ascendio a 159.4 acciones por un importe total de mil 805 millones de nuevos pesos, incluyendo una nueva oferta publica por 20.4 millones que Telmex registro por un importe de 190.1 millones de nuevos pesos. "Demasiado subvaluada la BMV": Robleda Robleda, quien como en otras jornadas dificiles bajo a la sala de prensa del edificio de la BMV, dijo que el mercado accionario mexicano esta muy subvaluado, pero conforme se retome la estabilidad ira recuperandose para llegar a precios mas realistas. Sostuvo que la actual situacion es extraordinaria y, por tanto, las formulas tradicionales (precio-utilidad o precio-valores en libros) para medir el valor de las empresas cotizadas en bolsa, no reflejan verdaderamente las condiciones y potencial de cada emp resa. Dio el ejemplo de Vitro, que compro activos en el exterior por mas de mil 800 millones de dolares en los ultimos anos, y sin embargo actualmente en el mercado accionario mexicano vale unos mil millones de dolares, es decir, 800 millones menos. Y asi sucede con muchas otras empresas mexicanas como Cementos Mexicanos (Cemex), altamente exportadora que estan mucho mas baratas que sus similares en Europa o Latinoamerica y que son mas pequenas que Cemex. Los analistas bursatiles comentaron que en la baja de ayer en la BMV tambien influyo el esperado aumento de medio punto en las tasas de interes en EU, que repercutio significativamente en el precio de ADRs mexicanos. Por lo mismo, en la Bolsa de Valores de Nueva York hubo solo ligeros incrementos. En los ADRs, mas bajas que alzas En los mercados de Estados Unidos, las emisoras mexicanas cotizadas bajo ADRs (Certificados de Deposito Americano) tambien tuvieron un comportamiento un tanto erratico y presentaron mayores bajas que alzas, luego de espectaculares repuntes el martes. Entre las que mas retrocedieron estan Desc, con -10.9 por ciento, y Dina, con -9.09 por ciento. Las que ganaron mas fueron Gemex, con 8.22 por ciento, y Elektra, con 4.17 por ciento. Telmex y Televisa perdieron 3.18 y 4.69 por ciento, respectivamente. Sobre el mercado cambiario, el peso siguio recuperandose. De acuerdo con Banxico, el dolar interbancario bajo 25 centavos, pues abrio a 5.65 y cerro en 5.40, aunque hubo momentos en que llego hasta 5.35 nuevos pesos. En Estados Unidos, de acuerdo con reportes de Notimex, el peso estuvo demandado y cerro en niveles de 5.25 pesos por dolar. Asi, de 6.80 en que el dolar se llego a ubicar el lunes, para ayer ya habia bajado mas de N$1.50. Banxico coloco 4 mmdnp en Cetes Por lo que respecta al mercado de dinero, los especialistas senalaron que las notorias caidas de las tasas de interes reflejaron que la confianza en el mercado mexicano empieza a restablecerse. El Banco de Mexico coloco entre el publico inversionista un total de cuatro mil millones de nuevos pesos en Certificados de la Tesoreria, en sus cuatro diferentes plazos. El plazo a 91 dias ofrecio premio por 30.88 por ciento, 4.51 menos que la semana pasada (de 33.49 por ciento); el plazo que vence a 182 dias ofrec io 26.72 por ciento, 4.49 puntos menos; y a 364 dias Banxico ofrecio una tasa de 23.01 por ciento, 4.95 puntos abajo del 29.99 ofrecido la semana anterior. Con esto, y de no presentarse otra contingencia, se abren las esperanzas de que puedan alcanzarse las estimaciones oficiales para este ano, de 32 por ciento. .