SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: DESCARTA WASHINGTON UN APOYO SIMILAR AL DE MEXICO A OTRAS NACIONES CABEZA: Estoy estimulado; mi decision fue buena para la estabilidad de la region: Clinton SUMARIO: Los intereses de EU estaban en juego, dice Michael McCurry WASHINGTON, 1 de febrero (Notimex).-El presidente de Estados Unidos, William Clinton, considero hoy estimulante la respuesta internacional a su decision de aprobar por orden ejecutiva el paquete financiero para Mexico, sin recurrir al Congreso. "Creo que fue lo correcto y estoy estimulado", dijo este miercoles Clinton, cuya decision de la vispera fue elogiada este miercoles por el presidente de la Camara de Representantes estadounidense, Newton Gingrich. El legislador indico que Clinton solo tenia dos opciones: estancarse en un paquete legislativo que hubiera demorado dos o tres semanas mas para ser aprobado por el Congreso, o usar la autoridad presidencial y recurrir al Fondo de Estabilizacion Cambiaria (SEF). "Ayer fue muy estimulante. Bueno para el pais, bueno para nuestros empleos y bueno para la estabilidad de la region", dijo Clinton a reporteros al termino de una reunion regular con los jefes militares del pais. La Casa Blanca informo que el Presidente "mantendra su esfuerzo de persuadir a los estadounidenses que el paquete es de importancia vital para Estados Unidos." "El Presidente asumio el costo politico y quito la carga del Congreso porque penso exactamente que era lo que tenia que hacer porque los intereses vitales de Estados Unidos estaban en juego", senalo el portavoz Michael McCurry. Por otro lado, el gobierno de Estados Unidos descarto una nueva operacion de apoyo a otras naciones que enfrenten crisis financieras como Mexico y anuncio que la situacion de ese pais sera abordada en la proxima reunion del Grupo de los Siete (G-7). "Yo creo que es un punto de vista correcto (no ayudar a todos los paises con crisis financiera)", considero el secretario del Tesoro Robert Rubin en una conferencia en el organismo Bretton Woods, que hace 51 anos dio origen a un nuevo sistema monetario internacional. Rubin explico que "la situacion de Mexico es unica por sus dos mil millas (tres mil 200 kilometros) de frontera, relacion comercial y aspectos de inmigracion ilegal, y ademas por su rol de prototipo, que podria haber impactado a otros paises". El encargado de las finanzas internas de Estados Unidos considero que su pais no sienta un precedente internacional con la decision del presidente William Clinton, tomada en la vispera, de otorgar a Mexico lineas crediticias por 47 mil millones de dolares. En Paris, la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE) encomio los creditos por mas de 50 mil millones de dolares concedidos por la comunidad internacional a Mexico. Los creditos fueron una "respuesta de gran escala" a una crisis "repentina" y devolveran la confianza de los inversionistas internacionales en Mexico, pronostico el secretario general de la OCDE, Jean Claude Paye. Paye indico que la economia mexicana tiene todos los elementos para desarrollarse y considero que la crisis financiera en Mexico fue un reflejo de la "naturaleza volatil" de los mercados financieros mundiales. El Consejo Permanente de la OEA, reunido en Washington, felicito al gobernante de Estados Unidos por su decision de aprobar un plan financiero para Mexico. En Tokio, el ministro de Finanzas de Japon, Masayoshi Takemura, dijo en conferencia de prensa que "reforzar la asistencia a Mexico ayudara a estabilizar la moneda mexicana y los mercados internacionales". Takemura indico que el credito multilateral a Mexico en que participaron Japon, Canada y naciones europeas sera uno de los principales en la agenda de la proxima reunion de los siete paises mas industrializados (Grupo de los Siete, G-7). El presidente de Argentina, Carlos Saul Menem, envio un telegrama de felicitacion al mandatario de Estados Unidos por el paquete de asistencia financiera a Mexico, que permitira a ese pais salir de la crisis financiera iniciada en diciembre pasado, indico. El presidente de Guatemala, Ramiro de Leon Carpio, expreso su beneplacito por el prestamo otorgado a Mexico por Estados Unidos, pues, aseguro, favorece a todos los paises de Latinoamerica. "Sin duda, (la ayuda economica) es una medida acertada, atinada, con mecanismos y sustentos legales suficientes", declaro De Leon Carpio a la prensa, tras indicar que "todo deterioro de la economia mexicana afecta a Latinoamerica, pero en especial al pais vecino, Guatemala". El canciller de Costa Rica, Fernando Naranjo, se sumo a las expresiones de beneplacito al senalar que los creditos de Estados Unidos y organismos financieros a Mexico seran valiosos para la estabilidad economica de todo el continente. Naranjo, un connotado economista, manifesto su confianza en que "este credito... que le concedieron a Mexico servira para estabilizar la economia mexicana y a la vez para traer confianza a los sistemas financieros del area". .