SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: ECONOMICAS Reducen calificacion crediticia a deuda mexicana de largo plazo NUEVA YORK, 1 de febrero (Notimex).-La firma estadounidense Standard & Poors redujo hoy la calificacion crediticia de la deuda mexicana a largo plazo, tanto en moneda extranjera como en pesos, como resultado de la crisis financiera tras la devaluacion. La calificadora bajo el rating de la deuda mexicana a largo plazo en moneda extranjera a "BB" respecto del nivel previo "BB+" en que se encontraba hasta antes de la devaluacion del peso mexicano el pasado 20 de diciembre. Ambos niveles BB son considerados menores al llamado Grado de Inversion. La deuda mexicana a largo plazo en dolares tiene Grado de Inversion por parte de la calificadora neoyorquina Duff & Phelps. "La reduccion refleja el retroceso para las perspectivas economicas mexicanas a mediano plazo y los retos politicos en aumento" del gobierno del presidente Ernesto Zedillo, como resultado de la crisis cambiaria, senalo la empresa en un informe. A nivel de pesos, la deuda de largo plazo vio reducida su calificacion a "A" en relacion del nivel "A+". Con la medida adoptada, Standard & Poors elimino a los ratings mexicanos la alerta de Creditwatch que habia adjudicado luego que el gobierno mexicano decidiera dejar flotar el peso frente al dolar dos dias despues de su devaluacion, el 22 de diciembre. Standard & Poors indico que la eliminacion de la alerta Creditwatch y la "perspectiva estable" en moneda extranjera se basan en el efecto estabilizador que produjo el paquete crediticio multilateral por casi 51 mil millones de dolares. Sobre el prestamo otorgado por el Fondo Monetario Internacional de 17 mil 759 millones de dolares, el informe senalo "que refuerza la capacidad del gobierno" de Mexico para cubrir sus obligaciones en moneda local y extranjera. "El paquete de apoyo abre el camino para la implementacion efectiva del Plan Ortiz en el corto plazo", indico Standard & Poors respecto del programa economico elaborado por el secretario mexicano de Hacienda, Guillermo Ortiz Martinez. En otro movimiento, Standard & Poors reafirmo el nivel "A-1" de la deuda mexicana a corto plazo en moneda local, como en el caso de la emitida en Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes). La empresa calificadora estimo que el peso se estabilizara en los proximos meses y que los desbalances en las finanzas externas del pais declinaran cuando la economia real inicie su recuperacion gradual hacia fines de este ano. Luego de dos dias de recuperacion, el peso cerro la jornada en niveles de 5.25 unidades por dolar, en comparacion de los 6.25 pesos del lunes pasado. Sin embargo, Standard & Poors advirtio que la baja en la inflacion sera un proceso lento, "uno que seria apoyado por el exito del Banco de Mexico (Central) para elaborar un nuevo marco de politica monetaria creible", segun el informe. Al mismo tiempo, la empresa calificadora senalo en otro documento por separado que por el momento no contempla cambios en los bancos estadounidenses con exposicion crediticia a Mexico, ya que anticipa que el pais cubrira todas sus obligaciones. De manera conjunta con la baja en la calificacion crediticia de Mexico en moneda extranjera y en pesos, que afecta a un total de 55 mil millones de dolares de debito, la empresa redujo el rating de varias entidades publicas y privadas. Standard & Poors disminuyo la calificacion a largo plazo en moneda extranjera del privado Banco Nacional de Mexico, S.A. de C.V. (Banamex), a "BB" respecto del "BB+" anterior y elimino la alerta de Creditwatch en que lo habia ubicado. La calificadora redujo los ratings en moneda extranjera de tres entidades publicas a "BB" respecto del "BB+" y elimino el Creditwatch para Nacional Financiera, S.N.C. (Nafinsa), Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. (Bancomext), y Comision Federal de Electricidad (CFE). Detectan cancer al presidente del Banco Mundial WASHINGTON, 1 de febrero (AP).-Lewis Preston, presidente del Banco Mundial, tiene cancer y debera someterse a tratamiento, informo hoy su oficina. En una breve declaracion, el Banco Mundial dijo que la dolencia se descubrio en un examen medico que le efectuaron en Nueva York esta semana. Durante el mes proximo, Ernest Stern, uno de tres directores gerentes del banco, oficiara como presidente interino, declararon las autoridades. Preston, de 68 anos, asumio como titular del Banco Mundial en septiembre de 1991, despues de desempenarse como director ejecutivo de J.P. Morgan and Morgan Guaranty Trust en Nueva York. Ernest Stern anuncio su alejamiento del banco para ocupar un cargo en J.P. Morgan, pero el vocero del Banco Mundial Tim Cullen dijo que Stern accedio a postergar su partida en un mes. Editorial de Televisa en Miami cerro cinco revistas MIAMI, 1 de feb (EFE).-La Editorial America, propiedad del grupo periodistico mexicano Televisa, cerro cinco revistas y despidio a 56 empleados por causa de la crisis economica del vecino pais, anuncio hoy miercoles la propia empresa. El portavoz de Editorial America, Thomas Spencer, dijo a la prensa que habian decidido cancelar las revistas "Hombre Internacional", "Medix", "Salud y Sexo", "Prevencion" y "Mundo 21", las que se elaboraban en la sede de la compania en Miami, pero se distribuian en toda America y Espana, por la crisis economica mexicana. Ademas, las revistas "Hombre saludable" y "Tu" seran editadas a partir de marzo en Mexico, donde la empresa estima que sus costos seran inferiores, y se continuaran vendiendo en America y Espana. El director de "Hombre saludable", el chileno Mauricio Montaldo, fue invitado a que continue trabajando en la Ciudad de Mexico, al frente de la publicacion dedicada a cuestiones de salud de los varones. En marzo habra probablemente otros despidos masivos en la sede de Miami, de acuerdo con fuentes allegadas a Editorial America, con lo que se reduciria considerablemente la plantilla de 400 personas que habia hasta el martes, cuando se notifico al personal afectado por la medida. Los empleados recibiran dos meses de sueldo de compensacion y una semana extra por cada ano de trabajo en Editorial America, dijo por su parte el gerente de recursos humanos de la compania, el mexicano Alfredo Castro. "Esta es una situacion horrible", manifesto Spencer en declaraciones al diario "El Nuevo Herald" de Miami. "Pero estas eran revistas que tenian resultados marginales". Entre las publicaciones mas populares de Editorial America, adquirida en 1992 por Televisa de Mexico, figuran "Vanidades", "Cosmopolitan", "Buenhogar", "Bazar", "Marie Claire" y "TV y Novelas", todas ellas dirigidas a la mujer de habla hispana. Desde que comenzo a devaluarse el peso mexicano desde fines del ano pasado, Televisa ha despedido a mas de mil empleados en sus operaciones mexicanas. Su propietario, Emilio Azcarraga, descendio de su puesto en la lista de los hombres mas ricos del mundo de la revista estadounidense Forbes, que calculo su fortuna en mas de 7 mil millones de dolares, y que quedo despues de la devaluacion en menos de 3 mil millones. .