SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO CABEZA: Empresas mexicanas deben elevar provedurias a maquiladoras SUMARIO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportacion (CNIME) considero que el apoyo financiero internacional a Mexico permitira estabilizar la economia y prever, con ello, un mejor panorama para la industria mexicana. En este sentido dijo que para las maquiladoras es de vital importancia que las industrias nacionales se desarrollen, con el fin de que estas puedan proveer de los insumos que requieren las maquilas y no tener que importarlos. Entrevistado por El Nacional, Raul Avila Baez, actual presidente del CNIME, indico el auge que se espera en la creacion y llegada de nuevas maquiladoras al pais, unas 600 plantas mas para 1995. Las industrias mexicanas deberan estar preparadas para poder abastecer de materia primera a estas empresas, lo cual se transformaria en una buena oportunidad de crecimiento y desarrollo para los propios industriales nacionales. Actualmente, recordo, la industria mexicana solo participa con el 2 por ciento de proveeduria a las maquiladoras, por lo que es necesario que se propicie aun mas esta integracion, puesto que tan solo en 1994 las maquiladoras utilizaron insumos por un valor de 20 mil millones de dolares, lo que represento un incremento de 14 por ciento anual respecto a 1993. Pero recalco que para ello sera necesario establecer 3 principios basicos: costos, calidad y tiempo de entrega oportuno. Avila Baez se mostro confiado en que esta tendencia se podra revertir toda vez que se logre la estabilidad monetaria y financiera, para posteriormente retomar el cauce economico e impulsar a las industrias en su crecimiento y desarrollo. Aunque recalco que las violentas fluctuaciones del peso ante el dolar no afectaran el dinamismo del sector maquilador, hizo hincapie en que la integracion nacional de la industria mexicana es fundamental para mantener este "boom" maquilador que esta viviendo el pais. Considero que la industria maquiladora es actualmente la unica preparada para fungir como "colchon" al desempleo, ya que da empleo a mas de 600 mil personas, cuyos ingresos reales se han incrementado en 4 por ciento durante 1994. Y se estima que para este ano se creen otras 60 mil plazas adicionales. .