SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: VENTAS EN PESOS Y 100% AL MERCADO NACIONAL CABEZA: Protegida por la cobertura cambiaria, Maseca no tuvo impactos devaluatorios SUMARIO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El Grupo Industrial Maseca (GIMSA) no tendra ningun impacto negativo en sus resultados por los efectos de la devaluacion, debido a que los pasivos contratados en moneda extranjera estuvieron protegidos bajo el esquema de cobertura cambiaria, informo el presidente de la empresa, Roberto Gonzalez Barreda. GIMSA, propietaria de 16 plantas productoras de harina de maiz en Mexico, tiene como politica "no contratar pasivos en moneda extranjera si estos no cuentan con algun esquema de cobertura cambiaria, destaco Gonzalez Barreda, al tiempo que agrego que el total de sus ventas (elaboracion y comercializacion) son destinadas en 100 por ciento al mercado nacional y no son realizadas en moneda extranjera. Indico que al momento de la liberalizacion cambiaria, el pasado diciembre, la estructura de pasivos de la empresa estaba repartida en un 85 por ciento en nuevos pesos y un 15 por ciento en divisa extranjera (cerca de 15.5 mil millones de dolares en cobertura cambiaria). Asimismo, refirio que dado que una porcion de los activos fijos de GIMSA son de procedencia extranjera, el efecto resulta positivo por 52 mil millones de nuevos pesos en su capital, derivado de la revaluacion de sus activos en moneda extranj era. De acuerdo a estimaciones de su Departamento de Planeacion Financiera, el grupo regiomontano preve un crecimiento del PIB de uno por ciento para 1995, con una inflacion aproximada de 23 por ciento y tasas de interes promedio de 32 por ciento. No obstante estas previsiones, GIMSA estima que para este ano tendra crecimientos en volumenes de venta como consecuencia de sus modernos metodos de elaboracion de su producto, los cuales durante los ultimos 3 anos han proporcionado crecimientos promedios anuales de 21 por ciento, por encima de los indices de la economia nacional. Respecto al costo integral de financiamiento, espera que el efecto en el incremento en las tasas de interes sea compensado a traves de sus mayores rendimientos provenientes de sus actuales reservas en efectivo, sobre sus pasivos. Asimismo, dada la posicion monetaria neta pasiva que refleja el balance de GIMSA durante el ano y los niveles de inflacion esperado, se estima que el resultado por posicion monetaria sea significativamente superior al obtenido en 1994, dando como resultado un costo integral de financiamiento positivo. Por otra parte, los planes de expansion continuaran durante 1995 y se contempla un incremento en la capacidad instalada del 25 por ciento, con el fin de alcanzar una capacidad de produccion total de 2.0 mil millones de toneladas de harina de maiz al final el presente ano. En tanto, la filial de este consorcio, Gruma, tambien cuenta con una cobertura en pasivos en moneda extranjera, dado que sus inversiones en acciones de companias foraneas son por 250 millones de dolares. Gruma cuenta con 206 millones de dolares en pasivos en divisa extranjera, los cuales se encuentran cubiertos en 121 por ciento con la inversion en acciones de empresas extranjeras mencionadas. Esto genera que la variacion experimentada en la paridad cambiaria represente un beneficio neto en el patrimonio de Gruma debido a que el revaluo de sus activos no monetarios en moneda extranjera, "es superior al efecto de devaluacion en sus pasivos en moneda extranjera". Con respecto al efecto en resultados, basados en la Circular 42 de la comision de Principios de Contabilidad del Instituto Mexicano de Contadores Publicos y con el FASB-52 de Estados Unidos, que permite que las empresas con operaciones fuera del pais puedan enfrentar la revaluacion de sus activos netos en el extranjero, contra los efectos sufridos por la devaluacion en los pasivos en moneda extranjera que fueron contratados para el desarrollo de operaciones fuera del pais, Gruma "solo impactara en sus resul tados el efecto de los pasivos que fueron orientados a la adquisicion de activos que operan en Mexico, lo cual generara una perdida cambiaria de solo 32 mil millones de nuevos pesos", apunta el informe de resultados de la empresa. De esta manera, y tomando en cuenta que las operaciones en el extranjero de la empresa representan el 50 por ciento de los ingresos consolidados, al tiempo que estas operaciones han mostrado un crecimiento anual superior al 30 por ciento, Gruma tambien proyecta, en terminos de ingresos, crecimientos reales superiores al crecimiento economico de Mexico. Y seguira la misma estrategia en cuanto al costo integral de financiamiento para que su resultado sea positivo. .