2 SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: NINGUNA ALZA UNILATERAL: ESPINOSA CABEZA: Suspension de concesion a todo transportista que eleve tarifas CREDITO: ARTURO PARRA B. Y GUILLERMO GOMEZ El gobierno de la ciudad no permitira un alza unilateral a las tarifas del transporte publico concesionado, y se confirma que la etapa del acuerdo de los 60 dias sera respetado, por lo que cualquier transportista que viole esta disposicion sera sancionado hasta con el levantamiento de la suspension de la concesion, manifesto ayer el jefe del Distrito Federal, Oscar Espinosa Villarreal, al termino de una gira de trabajo por la delegacion Alvaro Obregon. Entrevistado en la presa de la colonia Lomas de Becerra, en la cual se iniciaron trabajos de desazolve por parte de la Secretaria de Obras y Servicios, el regente capitalino anadio que en materia de aumentos tarifarios del transporte se actuara conforme lo dicta la ley y los reglamentos, y reconocio que la gran mayoria de los permisionarios actuan con entusiasta solidaridad. Indico que ya se colabora en conjunto, autoridades y transportistas, para realizar compras en comun para abaratar costos al adquirir al mayoreo las autopartes; tambien se trabaja en el analisis del programa "Hoy No Circula", a fin de poder dar mas oportunidad de participacion en la prestacion del servicio a los transportistas. Agrego que se estudia la posibilidad de dejar exentos del "Hoy No Circula", a los transportistas que cumplan con las garantias de no contaminar, esto es con la idea de que se preste un servicio de transporte mas acorde a las necesidades de la ciudadania. El jefe del gobierno capitalino senalo que el tema de las tarifas es uno de los tantos que demanda trabajar en el diseno de reestructuracion con una reforma integral en el sistema del transporte de la ciudad, en donde se contemple la problematica generica con la intencion de dar solucion de fondo y no de forma. Se necesita, dijo, un Programa Integral del Transporte que permita redisenar rutas, reemplazar equipo, disponer de mas recursos financieros de mayor plazo para trabajar en la transformacion y tener una mayor capacidad y calidad de servicio, entre otros aspectos. Finalmente, al termino de la gira confirmo que Ruta 100 no se privatizara. Por su parte, el dirigente priista capitalino, Roberto Campa Cifrian, considero ayer oportuno que la revision de tarifas de taxis y microbuses se realice cuando haya terminado la ola especulativa con el dolar y las variables economicas sean mas estables. Entrevistado durante una gira que realizo por la delegacion Tlalpan, preciso que el PRI-DF ha dialogado con diversas organizaciones de taxistas y microbuseros que estan de acuerdo en que es necesario esperar a que se estabilicen las variables economicas para sentarse a revisar las actuales tarifas, aunque reconocio que una minoria insiste en aumentar ya el precio del transporte. Explico que hubiera sido muy desafortunado hacer la revision la semana pasada, con condiciones economicas y financieras caracterizadas por una gran especulacion, porque no se sabia entonces donde terminaria todo. "Creo que la parte importante fue resistir la necesidad de incrementos en la parte mas dificil de la etapa especulativa; seguramente en condiciones de estabilidad habra mejores posibilidades de sentarse y resolver las cosas", anadio. Campa Cifrian explico que las autoridades capitalinas analizan un paquete de apoyo integral a taxistas y microbuseros que incluye solucion a la cartera vencida, pago de tenencias, refacciones y la erradicacion de practicas de corrupcion vinculadas a la revista que deben aprobar las unidades. .