PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: INCIDENTES AISLADOS EN LA FRONTERA CABEZA: Acata Peru el alto el fuego y comienza la reunion con los paises garantes CREDITO: AGENCIAS RIO DE JANEIRO, 31 de enero.-Los vicecancilleres de los cuatro paises garantes del Protocolo de Rio de Janeiro comenzaron hoy a las ocho de la noche, hora local, una reunion informal con su colega peruano, Eduardo Ponce. La reunion contara tambien con la presencia del vicecanciller ecuatoriano, Marcelo Fernandez de Cordoba, en viaje desde Quito. Se espera, como resultado de la misma, la solucion para que, por via pacifica, Peru y Ecuador, que hoy aceptaron el alto el fuego, pongan fin a las divergencias que originaron los enfrentamientos armados desde el 26 de enero. Los representantes de Argentina, Brasil, Estados Unidos y Chile decidieron hacer una evaluacion preliminar de los logros arrojados por la primera y prolongada reunion de hoy, informo una fuente de la Cancilleria brasilena. Desde las 16:00 se encuentran reunidos los viceministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Fernando Petrella; Chile, Fabio Vio; Brasil, Sebastiao Dorrego Barrios, y el subsecretario de Asuntos Interamericanos de Estados Unidos, Alexander Watson; tres horas despues ingreso Eduardo Ponce. Previamente Peru habia formalizado su La aceptacion de Peru del alto el fuego fue recibida En un comunicado, los paises garantes expresaron, sin embargo, su Asimismo, una comision de los paises garantes se desplazara en los proximos dias a la zona de conflicto entre Ecuador y Peru, declaro Alexander Watson. El presidente peruano, Alberto Fujimori, mantuvo este martes reuniones en el Palacio de Gobierno con mandos militares y los directores de los medios peruanos de comunicacion, y presidio el Consejo de Ministros; en todos los casos se trato sobre la validez Por su parte, el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Efrain Goldenberg, informo al Congreso, que lo cito de urgencia, sobre las acciones politicas adoptadas para resolver el conflicto con Ecuador. La sesion en la que Goldenberg ofrecio a los congresistas el informe fue secreta, pero se supo de fuentes legislativas que este habia detallado los pasos que se han dado Las mismas fuentes dijeron que lo mas importante que se habia hecho habia sido En horas de la manana, el presidente ecuatoriano, Sixto Duran Ballen, informo que Duran Ballen hizo la declaracion en una breve aparicion matinal en un balcon del Palacio Presidencial de Carondelet, frente a una muchedumbre de jovenes escolares y publico que lo aplaudio al grito de En otro orden, a lo largo del dia aviones peruanos violaron repetidamente el espacio aereo ecuatoriano al sobrevolar posiciones en la Cordillera del Condor, dijo un oficial de Ecuador destacado en la frontera. Por otra parte, cientos de soldados peruanos, concentrados en la explanada del cuartel El Milagro en Bagua, ciudad fronteriza con Ecuador, repitieron en coro arengas de combate en presencia del comandante general del ejercito, general de division Nicolas de Bari Hermoza Rios. Las arengas parecian celebrar la aparente recuperacion de un numero aun no precisado de puestos militares ecuatorianos en la cabecera del rio Cenepa, en la Cordillera del Condor, tras seis dias de intensos combates. Una emisora de la zona informo que los soldados peruanos aparentemente desalojaron, inclusive con fuertes combates en horas de la noche, a los soldados ecuatorianos que estaban en posesion de puestos de frontera. En tanto, los primeros casos de paludismo y varicela detectados en Macas, una capital provincial aledana a la region fronteriza escenario de recientes choques armados con Peru, obligo al gobierno de Ecuador a enviar cargamentos de medicina para contenerlos. El ministro ecuatoriano de Salud, Alfredo Palacio, viajo hacia la region llevando medicinas para contrarrestar las enfermedades y coordino las operaciones para suministrar asistencia medica de emergencia a la poblacion del area. Macas, capital de la provincia de Morona-Santiago, 400 kilometros al suroeste de Quito, se ha constituido en una base militar desde donde parten las tropas y equipos militares hacia el rio Cenepa. .