PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: GRUPOS PARAMILITARES Y OFICIALES CABEZA: El Estado colombiano se declara responsable de 107 asesinatos cometidos entre 1988 y 1991 SUMARIO: La lucha contra la guerrilla, pretexto de las acciones CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA, 31 de enero.-En una decision sin precedente, el Estado colombiano se declaro responsable de una cadena de 107 asesinatos, ejecutados por una alianza de militares, policias y grupos paramilitares al servicio del narcotrafico, anuncio el presidente Ernesto Samper Pizano. Los hechos se produjeron en la poblacion de Trujillo, situada 260 kilometros al occidente de Bogota, entre octubre de 1988 y mayo de 1991. Hasta el cura-parroco del municipio cayo victima de los asesinos, cuyo objetivo aparente era Los asesinos descuartizaban los cadaveres con sierras electricas y los lanzaban al Rio Cauca. Segun el informe, hay oficiales de las fuerzas militares que participaron en los hechos que todavia estan en servicio activo. El Ministro de Defensa, Fernando Botero Zea, dijo a los periodistas, al conocerse el informe, que estos hechos El informe dice que los investigadores lograron esclarecer 34 casos de personas asesinadas, cuyas familias deberan ser indemnizadas por el Estado. Quedaron sin concluir las investigaciones sobre otros 73 asesinatos. Samper Pizano dijo, en un franco discurso, que la lectura del informe le produjo una El mandatario se comprometio a tramitar una ley para indemnizar a los familiares de las victimas y a levantar en Trujillo un monumento para honrar su memoria. Se comprometio ademas a no permitir que .