PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PRODUCCION DE ALIMENTOS, DECISIVA PARA LA DEFENSA CABEZA: Llama Raul Castro a enfrentar actitudes antisociales en Cuba CREDITO: AGENCIAS LA HABANA, 31 de enero.-El ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, Raul Castro, llamo a "enfrentar con tanta rapidez como energia las actitudes antisociales que ponen en peligro la tranquilidad y seguridad de la poblacion" cubana. La produccion de alimentos y de azucar, y el estado de la economia en general, es determinante para la defensa cubana, senala Castro en un informeque reproduce el diario ofial Granma. El segundo secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) exhorto ademas a "salirle al paso a la vieja mentalidad y a las actitudes burocraticas que obstaculizan el desarrollo de la iniciativa y de las potencialidades internas" del pais. "Hay que prohibir el no se puede y sustituir a todo aquel que no sea capaz de estar a la altura que exigen estos tiempos", sostuvo. Anadio que en Cuba "aun se cometen errores", y preciso que "algunos funcionarios asumen actitudes que suman nuevas dificultades" a la dificil realidad de la isla. "El Partido (comunista) no puede admitir que, detras del estoicismo del pueblo, intenten seguir escudandose aquellos que se cruzan comodamente de brazos en espera de milagros", advirtio. Raul Castro, hermano del lider cubano, Fidel Castro, reitero que el presupuesto de defensa para 1995 representa en Cuba "solo el 52 por ciento" del promedio ejecutado en el quinquenio 1986-90, antes de la desaparicion de la ex Union Sovietica. "El 29 por ciento de esos fondos (seran) aportados por las propias Fuerzas Armadas, y todo ello sin afectar en lo esencial la capacidad y disponibilidad combativas", indico. Al destacar la importancia de "los miembros de las Fuerzas Armadas, como parte del pueblo" para elevar los resultados del pais en el apartado de alimentos, Castro subrayo que en 1994 el Ejercito Juvenil del Trabajo dejo de ser una institucion subsidiada y obtuvo por primera vez en sus 21 anos de existencia, una rentabilidad de seis millones y medio de pesos. Respecto a Estado Unidos dijo que "hemos podido edificar una defensa, capaz de disuadir a la mas poderosa y agresiva potencia militar del planeta y se fortalecera aun mas en medio del periodo especial, porque somos parte de un pueblo capaz de las proezas mas extraordinarias". Por otra parte, los balseros cubanos en Panama dijeron que estan enojados con el presidente estadounidense Bill Clinton por enviarlos de nuevo a la base naval de Guantanamo, en Cuba, pero prometieron que no se opondran a su inminente traslado. "No tenemos nada que ganar con causar problemas, asi es que vamos a tomar nuestro trago amargo", manifesto Jaime Llapul, un ex miembro del equipo nacional cubano de beisbol. El traslado desde Panama hacia Cuba del primer grupo de 500 refugiados se realizara en la manana del miercoles. En la llamada "Operacion Travesia Segura", los militares utilizaran "rangers" del ejercito con equipos antidisturbios, gas irritante, armas cortas y bastones. Los refugiados cubanos considerados como "recalcitrantes" viajaran encadenados de piernas y manos. Todos los refugiados y sus pertenencias seran registrados personalmente por militares. Estados Unidos y Cuba deben ponerse de acuerdo para resolver cuanto antes la situacion de los 30 mil balseros cubanos refugiados que estan desde hace meses en el "limbo" de las bases militares de Guantanamo y Panama, opina el diario "The New York Times". Aquellos refugiados que reunan las condiciones exigidas por las leyes de Estados Unidos deben ser trasladados a este pais y aquellos que no lo hagan deben ser devueltos a Cuba, senala el periodico en un editorial. El diario indica que el unico conducto seguro para un refugiado cubano que desee vivir en Estados Unidos es solicitar un visado en Cuba, tal y como acordaron los gobiernos de ambos paises en sus negociaciones de Nueva York. os es solicitar un visado en Cuba, tal y como acordaron los gobiernos de ambos paises en sus negociaciones de .