7 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: ENCUENTRO CON LA COMISION DE RELACIONES EXTERIORES DE SENADO CABEZA: Gurria: la cooperacion bilateral con EU, totalmente libre de condicionantes Los esfuerzos por ampliar la cooperacion bilateral con Estados Unidos estan sustentados en los principios tradicionales de la politica exterior de Mexico, la preservacion de la soberania nacional, la salvaguarda de nuestros intereses nacionales, la defensa de los derechos de nuestros nacionales en el exterior y un estricto respeto mutuo por las acciones de ambos paises, totalmente libre de condicionantes. Lo anterior lo informo ayer el secretario de Relaciones Exteriores, Jose Angel Gurria, a la Comision de Relaciones Exteriores del Senado de la Republica, encabezada por Fernando Solana Morales. De esta manera el canciller mexicano dio respuesta a la carta que, con fecha 28 de enero, le enviaron los legisladores Fernando Solana, Luis Felipe Bravo, Hector Sanchez y German Sierra, en la cual plantearon una serie de interrogantes relativas al paquete de ayuda financiera que el gobierno de Estados Unidos presentaria para su aprobacion al Congreso de ese pais. Reitero que cuando se hablo de la existencia de una "carta de intencion" entre los gobiernos de Mexico y Estados Unidos que vinculara temas de caracter politico con el asunto de las garantias, se hicieron precisiones en el sentido de que esa carta no existia, tanto por parte de la SRE de Mexico, como del Departamento de Estado y del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Gurria sostuvo que en los ultimos anos ha habido un notable avance en la cooperacion entre Mexico y Estados Unidos en las areas de migracion y desarrollo fronterizo, extradicion, traslado de prisioneros y combate al narcotrafico. Asimismo, el funcionario mexicano delineo una serie de acciones que el gobierno de Mexico emprendera para fortalecer esta cooperacion, cuidando que los objetivos, los planes y los logros en una de las areas no se vean afectados por otros temas de la relacion bilateral. Asimismo, menciono que en materia migratoria, el gobierno desarrollara programas de inversion publica en las regiones de mayor nivel de emigracion, asi como en programas federales de empleo en las areas rurales, en educacion, vivienda y en programas de salud, todo ello dentro de las disponibilidades presupuestales previstas en el programa economico de Mexico. Mas adelante, el titular de SRE senalo que se reforzara la participacion de Mexico en el Grupo sobre Migracion y Asuntos Consulares de la Comision Binacional Mexico-Estados Unidos, se designara a un agregado encargado de asuntos migratorios en la embajada de Mexico en Washington, con objeto de facilitar la comunicacion con el Servicio de Inmigracion y Naturalizacion de Estados Unidos; se creara un programa intersecretarial para combatir el trafico de personas, y se convocara a una conferencia regional sobre migracion en 1995, con el proposito de incrementar la cooperacion entre todos los paises de la region en esta materia. Jose Angel Gurria reitero al Senado de la Republica la alta prioridad que el gobierno de Mexico asigna a la proteccion de los derechos de los mexicanos en el exterior, como lo demuestra el hecho de que las oficinas consulares de Mexico en Estados Unidos se han atendido, en los ultimos anos, un promedio de 115 mil casos anuales de proteccion. De la misma forma, el canciller enumero nueve acciones que el gobierno de Mexico ejecutara para garantizar el pleno respeto a la dignidad y derechos de quienes, sin duda, contribuyen significativamente al crecimiento de la economia del pais en donde prestan sus servicios. .