5 SEC. INF. GRAL., PAG. 9 CINTILLO: CLAUSULAS INACEPTABLES CABEZA: Solicita el PRD que el Congreso aun no firme ningun compromiso CREDITO: ERNESTO PEREA En conferencia de prensa, Rosalbina Garavito, integrante del Comite Ejecutivo Nacional del PRD, dijo que con la informacion disponible se pone al descubierto la vulnerabilidad economica de nuestro pais, ya que con las distintas lineas de credito anunciadas por el gobierno norteamericano y la banca internacional, la deuda externa de Mexico en un solo ano se podria elevar a 60 mil millones de dolares. Lo que significa explico, un incremento de endeudamiento publico de casi el 50 por ciento, cuyo volumen impactaria el 60 por ciento del PIB. Anadio que si a ello se suma la inversion extranjera en la bolsa de valores, que es de 50 mil millones de dolares, esto representaria el 90 por ciento del PIB. Aseguro que para el otorgamiento del credito existe un compromiso con el Fondo Monetario Internacional "sobre decisiones soberanas", en el que se establece que el aumento de los salarios no puede ir mas alla del siete por ciento, una reduccion del gasto publico de nueve por ciento y la profundizacion de la privatizacion. Por ello, exigio que el Congreso, en cumplimiento de sus facultades constitucionales, decida sobre el emprestito, porque el Ejecutivo no puede aceptarlo en estos momentos, en tanto no se convoque a un periodo extraordinario, para que se apruebe o rechace el credito. Por su parte, Jorge Calderon, secretario de Relaciones Internacionales del PRD, afirmo que el memorandum que se firmo el 26 de enero contiene clausulas "inaceptables" para el interes nacional, y considero grave que muchas de las condiciones que establece el FMI sean similares a las del credito de los 40 mil millones de dolares que rechazo el Congreso estadounidense. Anadio que hace unos dias el propio presidente William Clinton anuncio que las condiciones aceptadas por Mexico, constituian una garantia basica para el otorgamiento de creditos que otras entidades estaban negociando. Recordo que la convocatoria del PRD para organizar el plebiscito fue retomada por Alianza Civica y en ella se pretende que la ciudadania se pronuncie por la aceptacion o no de dichos creditos. Por ultimo, senalo que el PRD ha sostenido que es necesaria la renegociacion del TLC, de los compromisos internacionales y de la deuda externa, asi como el aplicar medidas de emergencia para hacer frente a una crisis financiera y economica de enormes dimensiones, para racionalizar el uso de las divisas y orientarlas al desarrollo nacional, establecer formas de supervision y evitar fuga de capitales, entre otros puntos. .