4 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: QUE EXPLIQUE EZP SI HAY CONDICIONES NO DADAS A CONOCER CABEZA: Respiro, pero el paquete no soluciona el problema economico, senala el PAN Asi lo considero el CEN del Partido Accion Nacional (PAN) en un comunicado de prensa. En un documento de siete puntos, exige que si la operacion de apoyo incluye condiciones aun no dadas a conocer, el Ejecutivo informe de estas a los mexicanos y especialmente al Congreso de la Union. Expuso que en vista de que el problema no solo es mexicano, sino de desorden economico mundial, el blanquiazul exige a las autoridades utilizar los foros e instrumentos internacionales de que Mexico forma parte para instrumentar una accion, al menos iberoamericana, encaminada a reordenar la economia mundial, base de justicia social internacional. Subrayo que la estabilidad de los mercados no puede ni debe servir para soslayar ni retrasar las decisiones ya consensadas en materia de democratizacion del pais. La politizacion e ideologizacion de la coyuntura y las variables economicas, agrego, tanto en los Estados Unidos como en Mexico, contribuyo al agravamiento del problema que, en el fondo, se debe a las insuficiencias del modelo economico implantado desde hace mas de un decenio, senaladas por pocos mexicanos y por Accion Nacional, especialmente subrayadas por el candidato presidencial panista. Sostuvo que dentro de las insuficiencias se encuentran la falta de politicas publicas sectoriales que ha llevado a la quiebra a miles de pequenas y medianas empresas del pais, creadoras de bienes, servicios y empleos. Asi como la apertura comercial subita e indiscriminada que ocasiono, entre otras cosas, el desastre del sector agropecuario mexicano, incluso antes de la firma del Tratado de Libre Comercio. "No se ve aun que politicas publicas puedan remediar a corto plazo esta situacion. Tambien puso de relieve la falta de impulso al desarrollo regional equilibrado que mantiene vigente el danino e ineficiente centralismo y que perjudica al agro, a las empresas asentadas en el interior del pais y a la creacion de empleos en los municipios alejados de los centros de mayor poblacion. Finalmente, senalo la obsesion gubernamental por las variables macroeconomicas, que propicio una doble economia: la que veian los corredores de bolsa y la que sufre la mayoria de los mexicanos. Opcion valida, el paquete: senadores panistas; pediran que comparezca Gurria Por su parte, senadores panistas consideraron como una opcion valida el paquete crediticio que en apoyo de Mexico se anuncio ayer, pero adelantaron que solicitaran la comparecencia del canciller Jose Angel Gurria para que informe al Congreso de la Union los terminos y condiciones establecidos para concretar la negociacion. Gabriel Jimenez Remus reconocio que el anuncio hecho por Bill Clinton implica que el proyecto economico del presidente Ernesto Zedillo es bien visto por la administracion estadounidense que dio su aval para concretar el paquete financiero. Indico que seguramente la decision del gobierno norteamericano se tomo porque hay conciencia de que la crisis economica mexicana podria extenderse a otras naciones. Por su parte, Luis Felipe Bravo Mena informo que en la sesion de hoy de la Comision Permanente del Congreso de la Union, los legisladores del blanquiazul solicitaran que comparezca ante ese organo el canciller Jose Angel Gurria para que explique las condiciones en que se otorgara el apoyo financiero. Anadio que conociendo las condiciones, se analizara si es necesario o no citar a un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Union. Bravo Mena considero que las medidas economicas tomadas por el presidente Ernesto Zedillo son las adecuadas, sobre todo porque no existian otras alternativas, toda vez que una eventual moratoria de pagos habria traido peores consecuencias para el pais. Sin embargo, dijo que es necesario reconocer que la estrategia tomada por las anteriores administraciones fue equivocada y ahora habra que establecer un nuevo modelo en el que se desestimule la inversion extranjera especulativa y se apoye a la productiva. Menciono que Accion Nacional apoya el programa economico del presidente Zedillo y no apuesta a que la crisis provoque la caida de los gobiernos priistas, "ya que el PAN no pretende administrar un pais en ruinas". Aclaro que Accion Nacional apoya al presidente de la Republica porque es una manera de defender a la Republica y visto que el Ejecutivo Federal ha tomado compromisos para impulsar cambios para la democratizacion y el fortalecimiento del federalismo, aun cuando haya viejos priistas que se oponen a ello. A su vez, el senador Jose Angel Conchello insistio en que el Congreso de la Union tendra que analizar con cuidado todo el paquete financiero y las condiciones con que se otorga, porque si estas incluyen ceder en la soberania, es mejor optar por la moratoria de pagos. En entrevista aparte, el senador panista Enrique Franco Munoz dijo que es lamentable que esta linea de credito tenga que ser utilizada exclusivamente en el pago de la deuda externa y apunto que se debe garantizar transparencia en el manejo de estos recursos frescos. Reconocio que la estrategia del Presidente de la Republica parte de la realidad que vive el pais y considero positivo que el mandatario se este alejando de la politica de la retorica y el ocultamiento que se practico en anteriores sexenios. Por otra parte, en conferencia de prensa, el secretario general del PAN en el Distrito Federal, Gabriel LLamas, indico que si dentro de las garantias que ofrecio Mexico para conseguir el paquete crediticio no se lesiona a la soberania, ni existen compromisos politicos, no habra problemas para que el Congreso de la Union de el visto bueno. .