31 SEC. INF. GRAL. PAG. 20 CABEZA: Vuelta al caso Molinet CREDITO: Victor Ronquillo* El 12 de marzo de 1993 en la ciudad de Guanajuato en la Alhondiga de Granaditas fue presentado el libro "El Caso Molinet", en un acto organizado por estudiantes y profesores de la Universidad de Guanajuato. Por ese entonces Pablo Molinet estaba privado de su libertad, casi un ano antes habia sido acusado del homicidio de Maria Guadalupe Diaz Zavala, empleada domestica a la que encontro sin vida en la cocina de su propia casa. Aquella presentacion en la que participamos los autores del libro fue un llamado a la discusion publica, nosotros expusimos de que manera fue fabricada la culpabilidad de Pablo Molinet y la Procuraduria de Justicia del Estado de Guanajuato guardo silencio. Un ano despues, ante la inminencia de las elecciones en el estado, la misma institucion publica el libro "Caso Guadalupe Diaz Zavala-Molinet". La historia de Pablo Molinet se volvio arquetipica por varias razones, la primera de ellas porque era la historia de un inocente encarcelado, uno mas como decenas de miles en todo el pais que son victimas de injusticias judiciales. Despues vendria el hecho de que para la opinion publica resulto evidente el que su supuesta culpabilidad se basaba en la tortura, la fabricacion de pruebas y la oscura determinacion de condenarlo. Paco Ignacio Taibo II y yo pudimos contar esta historia por un hecho fortuito, pero casos como el de Pablo Molinet hay muchos y lo sabemos todos los mexicanos. El que un inocente sea arbitrariamente considerado culpable no es nuevo y el que se presente un rapido esclarecimiento de un crimen con finalidades politicas, tampoco. Pablo Molinet fue considerado preso de conciencia por Amnistia Internacional. En terminos estrictamente legales es dificil demostrar que fue acusado por su diferencia, por asumirse como poeta a los 17 anos en una ciudad como Salamanca. Pero por fortuna la vida tampoco tiene una justificacion legal. Los poetas seran seres de excepcion siempre. Hoy Molinet dedica su vida a la poesia y al periodismo cultural, es secretario de redaccion del periodico Generacion y colaborador de la revista Mira. Nos hemos visto en varias ocasiones, el supuesto sicopata presentado por los impreparados peritos de la Procuraduria de Justicia de Guanajuato ha arrullado dulcemente a mi hija de siete meses. El rapido esclarecimiento del crimen, el haber encontrado en Pablo un culpable a modo evito que se siguieran otras lineas de investigacion. Que importa investigar, las autoridades tenian ya un culpable. Maria Guadalupe Diaz Zavala, una joven mujer, murio asesinada de manera tragica. Urge resolver ese crimen. Fue un homicidio atroz, perpetrado por alguien que entro a la casa, dos hombres que pudieron dominarla para luego asesinarla. Cito un fragmento del libro "El caso Molinet" para reiterar algunas preguntas que nadie parece haberse hecho en la investigacion de este crimen: "¨Quien aviso a la policia antes de que la familia descubriera el cadaver? ¨Quien sabia que la mujer estaba muerta antes de que la encontrara la familia Molinet-Aguilar? ¨No resulta obvio a la vista de la situacion del cuerpo, las heridas, los intentos de estrangulamiento y la falta de resistencia, que se trata de dos asesinos y no de uno, que mientras uno sujetaba a Guadalupe Diaz, el otro la apunalaba? "Dado que puede descartarse el movil del robo y que la reconstruccion del asesinato parece indicar que el/los asesinos conocian a la muerta (no hay fractura de puertas, nada fue robado hasta que se hizo presente la policia local), ¨no habria que investigar las situaciones de tension que rodeaban a la sirvienta muerta en su vida privada? "¨Que hay de la historia de los terrenos que la muchacha habia heredado recientemente al enviudar? ¨Que hay de las acusaciones que le habian hecho de que habia asesinado a su marido con brujeria? ¨Que de su novio que trabajaba en el rastro y que realizo una extrana llamada telefonica esa manana, identificandose como pariente de la muerta y preguntando por ella cuando la policia estaba en casa? "Pero parece que esas preguntas no interesan al Ministerio Publico de Guanajuato..." *Periodista. .