3 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EMPRESARIOS, POLITICOS Y LIDERES SOCIALES OPINAN SOBRE EL CREDITO CABEZA: Se superan los problemas de liquidez GUILLERMO ORTIZ MARTINEZ, titular de Hacienda: Este paquete lo que hace es ayudar a resolver el problema de liquidez, no constituye una aportacion para reiniciar el crecimiento economico. PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI): Respaldamos la politica disenada por las autoridades del pais, para estabilizar nuestra economia. VICTOR MANUEL TERRONES, presidente de la Canacintra: Ahora lo que se debe hacer es enfrentar a los capitales especulativos sin patria, porque se han transformado en verdaderos vampiros que desangran a nuestra economia. HUMBERTO ROQUE VILLANUEVA, lider de la Camara de Diputados: Con los creditos obtenidos hay menos riesgos, porque no se requirio el aval de un gobierno extranjero. RAMON GODINEZ, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM): El gobierno debe estar atento al buen uso de los recursos, los cuales no deben ir a la Bolsa de Valores, sino que deben beneficiar a los mas debiles que son los indigenas, campesinos y obreros. MANUEL JIMENEZ GUZMAN, lider de la ARDF: El paquete financiero representa la solidaridad del exterior con la economia mexicana. GUILLERMO MERCADO ROMERO, gobernador de Baja California Sur: Este credito es una muestra de confianza del mayor socio comercial de Mexico, las finanzas del pais podran sanearse. PARTIDO ACCION NACIONAL (PAN): Exigimos que, logrado el apoyo urgente, se tomen las medidas de rectificacion necesarias para resolver estructuralmente el problema economico del pais. FRANCISCO BARRIO TERRAZAS, gobernador de Chihuahua: Volvera la confianza a los mercados pero se tendra que seguir trabajando en la direccion correcta para llegar a la estabilidad. JESUS GONZALEZ GORTAZAR, senador por el PRI: En un plazo de dos o tres meses se estabilizara la actividad economica y financiera de Mexico. SALVADOR ABASCAL, asambleista por el PAN: Se aliviara momentaneamente la economia, pero no es la solucion a la crisis economica y financiera de Mexico. PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA (PRD): Exigimos a los secretarios de Hacienda y de Relaciones Exteriores que se den a conocer las condiciones en las que Mexico recibira el apoyo anunciado por Clinton. LUIS GERMAN CARCOBA GARCIA, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE): Con ese apoyo, para el cuarto trimestre del ano la economia mexicana retornara a los horizontes que contemplaba antes de la crisis. GABRIEL JIMENEZ REMUS, senador por el PAN: El anuncio hecho por Bill Clinton implica que el proyecto economico del presidente Ernesto Zedillo es bien visto por la administracion estadounidense. FERNANDO ORTIZ ARANA, lider del Senado de la Republica: El apoyo financiero traera la estabilidad del peso que el pais requiere para alcanzar los propositos del programa de emergencia economica. CECILIA SOTO, ex candidata presidencial del PT: Este apoyo nos regresa a una realidad economica donde el peso no estara devaluado, habra mayor certidumbre para las actividades productivas. GUILLERMO DEL RIO ORTEGON, senador por el PRD: El presidente Ernesto Zedillo ha enfrentado con valentia, decision y de cara al pueblo la crisis, y eso le permitira pasar a la historia como uno de los mejores mandatarios. FERNANDO SOLANA MORALES, senador por el PRI: Es un paso definitivo para iniciar el reencauzamiento de la economia y crear mayores oportunidades de empleo para los mexicanos, y tan es asi que los mercados han respondido positivamente. FERNANDO CORTINA LEGARRETA, presidente de la Concamin: Se fortalecera la solidez economica para enfrentar la devaluacion de la moneda mexicana. Seguiremos trabajando con las autoridades para establecer las reglas claras que permitan la reactivacion economica en corto plazo. AUSENCIO CHAVEZ HERNANDEZ, gobernador de Michoacan: Es una medida realista para la economia de los Estados Unidos porque la crisis en Mexico representaba un gran riesgo para la economia norteamericana. CARLOS SALES GUTIERREZ, senador por el PRI: Esta linea de credito debe verse con optimismo razonado toda vez que los mejores tiempos para las clases mas desprotegidas estan todavia por llegar. FIDEL VELAZQUEZ, dirigente de la CTM: Ya no habra movimientos en contra de la crisis pero los obreros seguiran demandando el pago de la diferencia entre los salarios que convinieron en sus contratos colectivos y la devaluacion que ha deteriorado el poder adquisitivo. HUGO ANDRES ARAUJO, lider de la CNC: Lo mas dificil ya paso, no habra cierre de fabricas. Si se logra capotear el temporal, el pais saldra adelante. JOSE BONILLA ROBLES, nuevo presidente de la Confederacion Nacional de Propietarios Rurales (CNPR): Ahora podra impulsarse el desarrollo de proyectos agropecuarios que han permanecido estancados. CUAUHTEMOC CARDENAS SOLORZANO, consejero del PRD: No conozco las condiciones de los creditos, pero considero que el endeudamiento externo no es la solucion para salir de la crisis economica. DEMETRIO SODI DE LA TIJERA, miembro del Grupo San Angel: Los creditos deben ser para crecer y no para pagar; deben ser para desarrollar la industria no para pagar a los inversionistas extranjeros que ya han ganado un dineral a costa de Mexico. GONZALO ROJAS, asambleista por el PRD: Ciertamente se requiere el apoyo de los organismos financieros internacionales, pero no se puede aceptar una hipoteca sobre la soberania y los recursos del pais, particularmente el petroleo. ERNESTO RUFFO APPEL, gobernador de Baja California: El apoyo permitira al gobierno mexicano fijar una paridad bancaria del peso frente al dolar. La ampliacion de la deuda implica una responsabilidad para todos los mexicanos. TRINIDAD LANZ CARDENAS, senador por Campeche: Es una decision saludable de Estados Unidos ante la negativa del Congreso de ese pais; la crisis en Mexico se hubiera agravado en condiciones imprevisibles. LUIS CARLOS TREVI¥O, presidente de la Canaco de Nuevo Leon: Los recursos obtenidos permitiran superar los problemas de liquidez que enfrenta Mexico a corto plazo. La paridad realista del peso frente al dolar debe ser entre 4.50 y 5.00 pesos. CIRILO VERDUZCO CASTRO, legislador de Baja California Sur: Esta derrama de capital viene a darle tranquilidad a la economia mexicana, es una muestra palpable de la confianza que tienen los paises inversionistas hacia Mexico. JOSEFINA COTA COTA, dirigente de la CNC en Baja California: La linea de credito salvara las finanzas nacionales. Ojala los campesinos alcancen los beneficios derivados de estos recursos. ARTURO ROMO GUTIERREZ, gobernador de Zacatecas: La ayuda es resultado de la asociacion establecida en el marco del Tratado de Libre Comercio, es una actitud realista y sensata de Estados Unidos y de los organismos financieros internacionales. .