27 SEC. INF. GRAL. PAG. 19 CINTILLO: ACUERDO TRINACIONAL CABEZA: EZP: indeclinable, el compromiso para preservar ambiente CREDITO: ARTURO ZARATE VITE El compromiso de Mexico con la preservacion del medio ambiente es indeclinable y sienta las bases para un desarrollo sustentable en beneficio de los mexicanos, dijo el presidente Ernesto Zedillo, quien tambien preciso que si bien se deben proteger los recursos naturales, la reglamentacion ambiental no debe obstruir el esfuerzo productivo y la actividad economica. Ayer, en el salon Adolfo Lopez Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el primer mandatario firmo como testigo de honor cuatro acuerdos del Instituto de Educacion y Capacitacion Ambiental para Norteamerica (IECANA) con los sectores gubernamental, industrial y cooperativista pesquero, asi como con la Comision Norteamericana para la Cooperacion Ambiental, que se creo como resultado de la firma del TLC. Los convenios suscritos por organismos sociales, empresariales, gremiales y gubernamentales, constituyen una alianza trinacional entre Mexico, Estados Unidos y Canada para la defensa del medio ambiente, en el marco del Tratado de Libre Comercio, senalo el Presidente de la Republica. Asimismo, a mas de un ano de haber entrado en vigor, destaco que el TLC ha comprobado su enorme potencial para la actividad economica de las naciones mencionadas. Y demuestra tambien, agrego, la creciente importancia de la economia mexicana en un mundo mas integrado y mas interdependiente. Reconocimiento a EU y Canada Dentro de este contexto, el presidente Zedillo reconocio los esfuerzos de Estados Unidos y Canada, en especial de este segundo pais, para apoyar la estabilidad de los mercados financieros y cambiarios de Mexico. Son apoyos, puntualizo, que contribuiran a superar de manera decisiva la crisis actual y beneficiaran la estabilidad y el potencial de crecimiento de las tres economias de la region. Sobre la trascendencia de los convenios, el Presidente senalo que las naciones de America del Norte dan respuesta de esta forma al reto de enfrentar unidos la proteccion del medio ambiente y sentar las bases para un desarrollo sustentable. Y en este sentido, subrayo que una politica nacional de desarrollo hace imperativo el hacer compatible la actividad economica con la defensa del ambiente. Los convenios fueron firmados por el recien creado Instituto de Educacion y Capacitacion Ambiental con la Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, la Confederacion Nacional de Camaras Industriales, la seccion de Cooperativas Pesqueras de la Confederacion Norteamericana de Cooperacion Ambiental de Norteamerica. Durante el acto tambien intervinieron Julia Carabias, secretaria del Medio Ambiente; Victor Lichtinger, director ejecutivo de la Comision de Norteamerica para la Cooperacion Ambiental; Fernando Cortina, presidente de la Concamin; Jorge Munoz, presidente de la Seccion de Cooperativas; y Manuel Arango, presidente del Consejo del IECANA. .