26 SEC. INF. GRAL. PAG. 19 CINTILLO: CALIFICO DE HISTORICO EL PASADO PERIODO EXTRAORDINARIO CABEZA: Ningun debilitamiento de la figura presidencial al fortalecer la division de los poderes: Zedillo CREDITO: ARTURO ZARATE VITE En Mexico se ha fortalecido el sistema republicano de la division de poderes, por primera vez se han sentado las bases para contar con un Poder Judicial autonomo e independiente y el Congreso de la Union es corresponsable de las decisiones fundamentales del pais, afirmo el presidente Ernesto Zedillo, al reunirse anoche con diputados y senadores. Estan equivocados, dijo el presidente, los analistas que piensan que se debilito la figura presidencial cuando el legislador determino que el Ejecutivo someta a su consideracion el ejercicio de las garantias de credito que vienen del exterior. "Algunos analistas han interpretado estos hechos, particularmente este ultimo que comento, como una cesion indebida de responsabilidades del Ejecutivo hacia el Legislativo. Equiparan el fortalecimiento del Legislativo con el debilitamiento del Ejecutivo. Dejenme decirles que esos observadores, esos criticos, estan rotundamente equivocados", senalo el primer mandatario. Frente a los legisladores, que le informaron de la culminacion del periodo extraordinario del Congreso de la Union, sostuvo que esa determinacion "no debilita al presidente", por el contrario, lo fortalece. "Se fortalece el Congreso de la Union, pero, sobre todo, se fortalece nuestro sistema republicano de division de poderes", subrayo el jefe de la nacion. Por ese motivo, porque fortalece tanto al Poder Judicial como al Legislativo y, en consecuencia, al sistema de division de poderes, el presidente califico de historico el pasado periodo extraordinario de sesiones. A manera de confidencia, el presidente Ernesto Zedillo platico lo que han sido los ultimos dias y noches, las ultimas semanas, para los servidores publicos. "Dificiles" y ha sido una situacion de la que no ha estado exento el presidente de la republica. Sin embargo, revelo, el dia que durmio placenteramente, "fue ese dia en que la Camara de Diputados, al discutir el articulo segundo de la Ley de Ingresos, se le dijo al presidente de Mexico: "Vamos contigo, somos corresponsables". No me senti solo en ese momento, y sabia que cualquier decision que tuviese que tomar para ejercer esas garantias o para rechazarlas, no estaria solo en esa grave decision; estaria conmigo y con el pueblo de Mexico el Congreso de la Union". Esta vez, anadio, el Legislativo, en uso de sus facultades constitucionales, fue mas alla de las propuestas del Ejecutivo, las analizo y enriquecio. Otro punto significativo del periodo extraordinario del Congreso que resalto el presidente fue la eleccion que hizo el Senado de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion. Porque si bien es cierto que el Ejecutivo hizo la propuesta, aseguro que no tiene el gusto de conocer a ninguno. La propuesta, surgio de la consulta con profesionales del derecho y juristas destacados. El presidente no tiene mayores referencias politicas de quienes propuso para ser ministros. "A lo sumo, accidentalmente, en distintas circunstancias, he conocido fisicamente a dos de los que seran ministros". Sin embargo, insistio, "no tengo relacion alguna, de ningun caracter con los 11. Ninguno de ellos recibio recomendacion politica de persona alguna". Por el procedimiento y la autenticidad en la eleccion de ministros, expreso convencido que por primera vez en la historia de Mexico se han sentado las bases "para tener un autentico Poder Judicial autonomo e independiente". Para terminar, el presidente Zedillo tambien reconocio el trabajo el Poder Legislativo en la busqueda de la solucion definitiva del conflicto de Chiapas y en el establecimiento de las bases para el dialogo nacional que conduzca a la nueva democracia. Previamente intervinieron Ricardo Monreal, presidente de la mesa directiva de la Camara de Senadores, y Gustavo Salinas, presidente de la mesa directiva de la Camara de Diputados. El senador Monreal manifesto que el presidente Zedillo ha sabido ganarse el respeto y la confianza del Poder Legislativo. Ha demostrado a los escepticos que el camino tomado para resolver la crisis es el correcto. Senalo que el presidente Zedillo se ha comportado como un estadista serio, como un lider sereno y prudente, y que este puede ser el caso del estadista que se crece ante la adversidad. Por su parte, el diputado Salinas, indico que estos tiempos de ninguna manera son para el desanimo ni el abandono. Dijo que son tiempos de trabajo y unidad por Mexico. Se reunieron asambleistas con EZP Con el proposito de informarle de la terminacion del periodo extraordinario de sesiones, una comision plural de asambleistas se reunio ayer con el presidente Ernesto Zedillo, en la residencia oficial de Los Pinos. A la reunion asistieron los coordinadores de los diferentes partidos representados en la Asamblea: Manuel Jimenez Guzman (PRI), Dolores Padierna (PRD), Gonzalo Altamirano Dimas (PAN), Francisco Gonzalez (PT) y Emilio Gonzalez (PVEM). Despues de su encuentro con el primer mandatario hubo conferencia de prensa en el salon Presidente de la misma residencia. Ahi ya no estuvo presente el panista Altamirano Dimas. Manuel Jimenez Guzman, presidente de la Comision de Gobierno de la Primera Asamblea Legislativa del Distrito Federal, se encargo de dar los pormenores de la reunion privada con el titular del Poder Ejecutivo, al que tambien le informaron del acuerdo partidista de solicitarle al Congreso de la Union reformar el Estatuto de Gobierno en el DF para definir las elecciones de Consejeros Ciudadanos. Al responder a las preguntas de los reporteros, cada uno dio su opinion sobre el apoyo que recibio Mexico del exterior para resolver su problema de liquidez. Las opiniones fueron encontradas y solo el priista Jimenez Guzman destaco que el paquete financiero representa la solidaridad del exterior con la economia mexicana. Favorece el plan emergencia para recuperar el crecimiento economico. La conferencia fue breve. La perredista Dolores Padierna, asi se lo dijo a Jimenez Guzman, se quedo con las ganas de que le preguntaran sobre la reforma politica para el Distrito Federal. Ya en el estacionamiento, a punto de marcharse, no paso desapercibido para los reporteros que mientras el priista David Jimenez abordaba un "Intrepid" modelo 1995, Eduardo Morales, del PRD, se iba manejando un Volkswagen. .