24 SEC. INF. GRAL. PAG. 18 CINTILLO: EXIGIAN PAGO DE COSECHAS CABEZA: Desalojaran edificios del INI en Chiapas; estaban ocupados por campesinos CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL desde hace tres meses. El funcionario federal dijo que solicito al gobernador Eduardo Robledo Rincon, apoyo para que los edificios ocupados ilegalmente en Ocosingo, Las Margaritas y Palenque, Bochil y San Cristobal de las Casas sean desocupados y puedan continuar avanzando los programas implementados, como los de cafe y los fondos regionales que son en beneficio de las comunidades mas necesitadas. Destaco que es necesario apoyar a los indigenas, porque ellos son los pobres de los pobres, y representan la marginacion, la pobreza y explotacion a la que estan sujetos en los lugares en donde viven, por lo que nosotros trabajamos comprometiendonos por la seguridad de los indigenas. Anadio que en el ciclo de cafe se apoyo a 75 mil productores del aromatico con recursos del orden de 100 millones de nuevos pesos para el acopio de cafe, y manifesto que el INI recibio en este ano un presupuesto de 800 millones de nuevos pesos, de los cuales se analiza aun el porcentaje que le correspondera al estado de Chiapas. Sumamente molesto el funcionario federal rechazo que unicamente esten apoyando a la zona de Los Altos; por el contrario, dijo que se han implementado mas de 70 proyectos en toda la entidad. Asimismo apunto que no solo es al INI a quien le corresponde atender a los indigenas, tambien a las dependencias de obras publicas, secretarias de Salud, Educacion, de Comunicaciones y Transportes, a fin de abatir el rezago y marginacion que denuncian los indigenas de los diversos municipios de la entidad. Al opinar si podran efectuar los programas en los municipios en donde existe presencia del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, respondio: "Mi compromiso es con las comunidades indigenas y no tengo ningun acuerdo politico con nadie". .