23 SEC. INF. GRAL. PAG. 18 CINTILLO: NO CABE DISCULPA, SINO ACLARACION MANIFIESTA CABEZA: Me malinforme respecto al voto de Cristobal Arias, admite Cuauhtemoc CREDITO: ERNESTO PEREA El ex candidato presidencial senalo en conferencia de prensa que si el legislador perredista no lo aclara, "uno no tiene por que saber cual fue la realidad, porque no esta ahi metido". Cardenas Solorzano preciso que la razon que tuvo para senalar que Cristobal habia adoptado un "linea entreguista", obedece a las informaciones de prensa que aparecieron en distintos medios, donde se ratifica su voto a favor de la reforma al articulo 28 constitucional que permite la inversion privada en el area de ferrocarriles y satelital. Puntualizo que no obstante "seria interesante" conocer si Cristobal Arias hubiera votado a favor o en contra de la enmienda. "Si el no estuvo y no voto en favor de esas reformas, me congratulo de ello". Cardenas indico que de acuerdo con la informacion que tuvo "a la mano", el legislador del PRD habia emitido un voto aprobatorio a la reforma del 28 constitucional junto con los representantes del PRI y PAN, lo cual genero "desconcierto en algunos sectores". Aseguro que buscara tener contacto personal con Cristobal Arias, "para que esto quede debidamente aclarado", y reitero que seria "deseable" conocer los puntos del legislador en torno a una reforma tan importante a la que nuevamente se dio el "albazo" legislativo de parte de la mayoria que conforma el Congreso, tanto del PRI como del PAN. Por otra parte, al ser cuestionado sobre el nuevo credito para nuestro pais de parte del gobierno norteamericano y la banca internacional, aseguro que primero se tendran que conocer cuales son las condiciones establecidas para otorgar estos nuevos emprestitos. En virtud de que al parecer estas no son las mismas del paquete de 40 mil millones de dolares, pero "no sabemos cuales son las garantias que se vayan a pedir al gobierno mexicano para otorgar esas lieneas de credito", que provienen de fuentes distintas a las que originalmente se habian planteado. Externo sus dudas y asevero que habra que ver cuales son las condiciones, para sabr si "detras de ello no sigue existiendo la intencion de comprometer el ingreso de la exportaciones petroleras" y de intervenir en cuestiones de politica interna y externa, "que solo corresponden al gobierno y a los mexicanos". Sin embargo, reitero que "no es por la via de mayor endeudamiento como se podra hacer frente a la crisis economica". Considero que dicho anuncio lo realizaron los distintos paises, con el fin de proteger los intereses de quienes compraron tesobonos y quieren proteger valores de sus connacionales, "es un problema mas de otros que nuestro". Al ser cuestionado sobre si seria necesario declarar la moratoria, Cuauhtemoc Cardenas senalo que lo mas importante es renegociar las condiciones, porque ahi estarian muchas posibilidades, entre las cuales se encuentra la modificacion al pago de intereses, el establecimiento de plazos y diferir pagos con repecto a los acreedores. Asimismo senalo que "los papeles" adquiridos deberian pagarse en pesos y no en dolares como se esta haciendo a traves de este nuevo endeudamiento. El tambien consejero nacional del PRD destaco que en la situacion por la que atraviesa el pais no se visualiza una solucion de parte del gobierno, debido a que se estan aplicando las mismas politicas que llevaron a la crisis, y que la proxima va a ser mas grave que esta, "como la actual es mas grave que la anterior". .