18 SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: CONVOCARA A CONSULTA NACIONAL PARA ANALIZAR SIETE PUNTOS FUNDAMENTALES CABEZA: Se aprobaron agenda y procedimiento para la reforma interna del tricolor CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. Maria de los Angeles Moreno, dirigente nacional de dicho instituto politico, al hacer uso de la palabra durante la reunion, a la que asistieron 199 de los 203 consejeros, dijo que la reforma priista debe darle al Revolucionario Institucional nuevas perspectivas, que abone la confianza y la credibilidad, que aliente ademas su unidad fundamental. Para llevarla a cabo, convoco primero a la comunidad priista y a la sociedad en general, a una gran consulta y debate nacional para luego analizar las propuestas generadas y, en su caso, aprobarlas en asambleas sectoriales, de organizaciones estatales y del Distrito Federal, previo a la realizacion de la XVII Asamblea Nacional. La dirigente priista propuso la instalacion de una comision nacional que presida y coordine la tarea, la creacion de ocho grupos de trabajo que laboren sobre siete lineas generales, que son: Primero. La relacion del PRI con el gobierno. En este punto, propuso evaluar las actuales formas de vinculacion con el Ejecutivo federal, asi como con los gobiernos estatales y municipales, a fin de encontrar una nueva relacion que simultaneamente fortalezca nuestra autonomia y clarifique las reglas de colaboracion. "Buscamos establecer una relacion legitima a la que todo partido tiene derecho y, con razon, el mayoritario, el cual, como tal, tiene mayores responsabilidades, pero tambien privilegios. Segundo. Relacion del PRI con la sociedad. El proposito sera disenar una relacion mas profunda con la sociedad a partir de los cambios que ha experimentado y de sus multiples formas de expresion y demanda, ya que de ello depende que se fortalezca su representatividad social y, por tanto, su permanencia en el poder. Tercero. Democracia interna y carrera de partido. Al respecto, Maria de los Angeles Moreno manifesto que se definiran nuevas reglas que privilegian la militancia, la capacidad, la lealtad, asi como desterrar la improvisacion y el arribismo. "Vamos a respetar a los nuestros". Cuarto. Organizacion. Sobre dicho punto, la senadora por el Distrito Federal indico que resulta de la mayor importancia no solo para modernizar al PRI sino para mejorar su capacidad de respuesta politica y social, efectuar una seria y profunda revision de su estructura actual y funcionamiento de los distintos ambitos y niveles con que cuenta actualmente. Quinto. Programas y financiamiento. En el se pretende el analisis de la estructura administrativa y de las formas de generacion de ingresos y una discusion detallada del marco legal que se relaciona con el financiamiento publico, privado y social. Sexto. Principios y doctrina. Su objetivo es hacer una revision de estos, de tal manera que le den al partido el perfil que necesitara en el futuro, sin dejar de ser fiel a sus origenes y que responda a las nuevas exigencias del pueblo mexicano. Septimo y ultimo. Maria de los Angeles Moreno explico que a los seis objetivos originales de la reforma del partido se le ha agregado uno mas, como resultado de las recientes deliberaciones de sus militantes y que se refiere al PRI y su respuesta ante la crisis. La presidenta del Comite Ejecutivo Nacional del PRI, Maria de los Angeles Moreno, al dirigirse a sus correligionarios miembros del Consejo Politico, maximo organo de decision de dicho instituto politico, expreso que con el sustento de su reforma interna, el partido mayoritario en Mexico, tendra mayor capacidad para imprimir dinamismo y profundidad a la reforma del poder, a la reforma politica y a la electoral que el pais requiere. Sera, subrayo, para reafirmar los origenes y los principios del partido, es decir, reiterar y promover la democracia y la justicia social, como objetivos supremos de la accion partidista. Pero para que la reforma trascienda y se arraigue, advirtio, exige congruencia entre el mandato de los militantes y el quehacer de la dirigencia; respeto a las propuestas, a las ideas y en la hora de las definiciones, su defensa y cumplimiento. Resalto la importancia de la reforma interna de su partido, como un proceso general de la reforma politico-electoral del pais. Sobre el particular, definio su posicion y explico que Mexico requiere que los cambios en la materia, sean profundos con reglas que recojan y concilien las propuestas mejor fundadas de los partidos politicos y que conformen un sistema de competencia satisfactoria para todos. "Que elimine las sospechas, cancele los reclamos amparados en supuestas injusticias o inequidades y no deje lugar a dudas respecto de la voluntad de los electores". Ante los integrantes del Consejo Politico Nacional, integrado por legisladores, dirigentes de los sectores, organizaciones partidistas y de su estructura territorial, Maria de los Angeles Moreno recordo que la sociedad demanda la reforma del poder y de las relaciones politicas, por lo que se requiere de un sistema que destierre los conflictos poselectorales y garantice que la competencia y las luchas electorales concluyan precisamente con la eleccion, cuyos resultados irrevocables asignen a cada quien lo que los electores decidan. Tras de la intervencion de la dirigente nacional priista, hicieron uso de la palabra 12 oradores mas, representantes de los tres sectores obrero, campesino y popular, del Movimiento Territorial, del Parlamento de la Juventud, del Consejo para la Integracion de la Mujer y de la Estructura Regional. Por el sector obrero, Juan Millan Lizarraga, expreso que los trabajadores demandan que la reforma interna de su partido sea decidida y orientada por la propia base militante. Ernesto Garcia Sarmiento, de la CNC, expreso que los campesinos apoyan los cambios que fortalezcan al PRI. Nicolas Haddad, dirigente estatal en Tabasco, agradecio primero, el apoyo brindado por la dirigencia nacional de su partido a la lucha de los priistas en esa entidad por la legalidad y en favor de la permanencia de Roberto Madrazo en la gubernatura local, luego se pronuncio por una revision critica, sin temores, de la estructura del partido. Otro dirigente estatal, este de San Luis Potosi, Julio Hernandez Lopez, critico la forma como se va a emprender esta "nueva" reforma del partido. Dijo que las propuestas y los discursos pronunciados al respecto, parecen en su mayoria haber sido sacados de viejos libros de estampas. La gente, recordo, quiere que el PRI sea un partido de a deveras. Se lamento despues de que los resultados de la XIV Asamblea Nacional del PRI sean letra muerta, por ello pidio que la XVII, sea replanteada y se convierta en deliberativa. Finalmente, manifesto que los priistas demandan que se senale con nombres y apellidos a los responsables de la actual crisis economica del pais. Tras de la criitica, vinieron los apoyos a la propuesta original para la reforma priista. Javier Guizar, del Parlamento de la Juventud; Humberto Serrano, del Consejo Agrario Mexicano; Oscar Levin Coppel, diputado por el Distrito Federal; Jose Luis Lopez, del Movimiento Territorial; Sofia Valencia, del Consejo para la Integracion de la Mujer, dieron su apoyo y respaldo a la agenda y procedimiento de ejecucion de los cambios propuestos. Ricardo Mejia Berdejo, tambien de los jovenes priistas, dijo que se requiere de un priismo combativo, de vanguardia, no un priismo agachon y que entrega los triunfos que las urnas le dieron. El ultimo orador fue Roberto Campa Cifrian, dirigente del PRI en el Distrito Federal, quien manifesto su discordancia con Julio Hernandez Lopez, en el sentido de que los acuerdos de la XIV Asamblea Nacional priista sean letra muerta. Le dijo de frente: "El hecho de que usted sea dirigente del PRI en San Luis Potosi, es una muestra de que no fracaso". En la misma sesion del consejo, que se llevo a cabo en el auditorio "Plutarco Elias Calles", fue autorizado el Comite Ejecutivo Nacional para publicar las convocatorias respectivas para seleccionar, candidato a la gubernatura de Guanajuato, Yucatan y Baja California, cuando lo considere pertinente y con la modalidad adecuada a cada caso, atendiendo las caracteristicas de cada entidad, velando solo por fomentar la unidad del partido. Finalmente, ademas de tomar la protesta a nuevos integrantes, el Consejo Politico Nacional aprobo un punto de acuerdo mediante el cual expresan su decidido apoyo a las medidas que ha tomado el gobierno de la republica y los sectores productivos del pais, para hacer frente a las actuales dificultadaes economicas. .