16 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: JULIO HERNANDEZ ACAPARO LA ATENCION DE MILITANTES CABEZA: Murmullos, cuchicheos y nerviosismo ayer en la reunion del consejo priista CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ la maquinaria que cerro filas en torno a la dirigencia priista encabezada por Maria de los Angeles Moreno. Esto sucedio durante la XXII sesion plenaria del Consejo Politico Nacional del Partido Revolucionario Institucional que fue citada para conocer la agenda de la reforma interna. Hasta poco antes de la intervencion del lider potosino, la reunion de los politicos priistas se desarrollaba a la manera tradicional. Muy formales y con la impresion de estar ansiosos por escuchar la palabra de su presidenta, los priistas se apresuraban para ocupar su lugar en la parte baja del auditorio Plutarco Elias Calles de la sede nacional del tricolor. De los 203 consejeros, 199 estuvieron presentes, segun el registro de asistencia. En votacion economica se dio rapido tramite a cuestiones como la aprobacion del acta de la sesion pasada, de la toma de protesta de los nuevos consejeros y la emision de las convocatorias para seleccion de candidatos en algunos de los estados donde habra elecciones este ano. Cumplidos los tramites, la presidenta del PRI, senadora Maria de los Angeles Moreno, tomo la palabra para reiterar lo ya reiterado: que el PRI es el mejor partido de Mexico, que cambia para seguir ganando, que no renunciara a los privilegios que les pertenecen porque se los han ganado, y para indicar el camino dio a conocer los lineamientos en que se basara la reforma interna. En fin, un discurso tradicional, segun calificaron despues priistas de viejo cuno. Luego el secretario tecnico del Consejo, Ignacio Ovalle Fernandez, dijo que, por instrucciones de la presidenta, se otorgaba el uso de la palabra a todo aquel que la solicitara, sin mas limite que el del tiempo. Inmediatamente Juan Millan Lizarraga, de la CTM, aprovecho para expresar su respeto y apoyo a la lideresa priista y solto otro discurso tradicional hacia la CTM, hacia el PRI, hacia el Presidente de la Republica. En el mismo tenor hablo el senador Ernesto Garcia Sarmiento quien unio a la CNC al grupo de las instituciones imperecederas de Mexico. Enseguida, Nicolas Haddad Lopez, presidente del PRI tabasqueno, comprometio, por medio de lisonjas y elogios, el respaldo de la dirigencia nacional priista para el abrumado gobernador Roberto Madrazo Pintado. Hasta aqui todo parecia seguir siendo un guion preparado con anticipacion, pero subio a la tribuna Julio Hernandez Lopez, presidente del Comite Directivo Estatal en San Luis Potosi. Comenzo por recordar lo sucedido en la famosa XIV Asamblea Nacional que, durante la presidencia de Luis Donaldo Colosio, trato de impulsar el cambio democratico en el partido. "Creimos que habia llegado el momento real de la transformacion profunda, irreversible...pero despues tuvimos un gran retroceso y aquello se convirtio no solo en letra muerta sino en una vergenza para el priismo porque no tuvimos ni siquiera la posibilidad de transformar democraticamente nuestros metodos de seleccion de candidatos y dirigentes", dijo. Muchos de los oyentes pegaron la columna en el asiento y volvieron sus sentidos hacia el orador, mirando tambien a la dirigencia que ocupaba sus cargos sin que nadie hubiera votado por ellos. El orador siguio. Exhorto a los priistas a hacer un verdadero ejercicio serio, honesto y profundo para senalar con nombres y apellidos a los responsables de la crisis economica "y que hoy provoca voluntad adversa a nuestro partido; los responsables tienen nombre y apellido y sabemos quienes fueron". Los presentes sabian a quienes se referia: a Carlos Salinas de Gortari y a Jose Maria Cordoba Montoya, como el mismo preciso mas tarde. Para entonces habia murmullos y cuchicheos entre los consejeros priistas, pero el sanluisino tovadia no terminaba. Senalo que los discursos escuchados hasta ese momento parecian sacados de cualquier otro libro de estampas del viejo priismo pues se hablaba como si nada estuviera cambiando en Mexico con discursos pasados de moda y de epoca, "me parece que el fondo y la forma de esta reunion contradicen la voluntad politica de cambio" expuso y apunto que en esta "reunion tumultuaria" no se puede hacer la reflexion que los priistas necesitamos. Para entoces comenzaron las senales y el intercambio de mensajes para designar a quienes les corresponderia el trabajo de rebatir lo dicho por Hernandez Lopez. Todavia, antes de abandonar la tribuna, Julio Hernandez, a manera de despedida dijo "y una ultima cosa, ojala no utilicemos el nombre y el recuerdo de Luis Donaldo Colosio para encubrir circunstancias que no vayan a honrar verdaderamente su nombre y memoria". Un fuerte aplauso rubrico la intervencion del joven politico potosino. Los siguientes oradores comenzaron sus intervenciones con el reconocimiento a la presidenta del partido y el respaldo para sus propuestas, asi como el compromiso de llevarlas ante la militancia de todo el pais. Humberto Serrano del Campo trato de hacer una defensa del ejido y de denunciar las intolerables condiciones de vida en el campo, pero los consejeros lo callaron con el grito de "tema... tema" . Siguieron Marcelino Chan Ewan, Oscar Levin, Jose Luis Solis, Ricardo Mejia, Sofia Valencia y Roberto Campa Cifrian, con mas discursos tradicionales de apoyo a la dirigencia, al PRI, al Presidente de la Republica... En los excesos de la retorica, Ricardo Mejia, un miembro distinguido del Parlamento Nacional de la Juventud, segun Ignacio Ovalle, dijo que la sociedad no cuestiona la relacion del PRI con el gobierno sino el que haya buenos y malos gobernantes "de los que nos endosan la factura"; afirmo que en los medios de comunicacion hay mayoria de la oposicion "lo que es desfavorable a nuestro partido y que la movilizacion de los priistas tabasquenos demostro "que la beligerencia y la violencia no son exclusivas del PRD". Roberto Campa Cifrian, lider del PRI en el DF, ultimo orador sobre el tema de la reforma, fue el unico que se refirio por su nombre a Julio Hernandez Lopez. Le dijo que discrepaba de el porque su presencia al frente del priismo potosino es la mejor muestra de que el PRI en realidad ha cambiado y continua su transformacion y agrego que menospreciar los cambios solo da argumentos a la oposicion y debilita al partido. A manera de colofon a la sesion del Consejo se aprobo en votacion economica un punto de acuerdo para expresar el "decidido apoyo" del PRI al gobierno "por la politica nacionalista del presidente Ernesto Zedillo, en quien reconocemos su profunda lealtad a Mexico y a sus instituciones y una invariable defensa de la soberania nacional". Mientras los consejeros priistas se retiraban, comentaban lo sucedido. Hubo quienes se acercaron a Julio Hernandez para expresarle sus felicitaciones por su discurso al que calificaron de "valiente y decisivo". Son voces desusadas pero que ya no deben sorprender, puntualizaban otros. Esto demuestra que en el Consejo Politico ya no hay solo invitados de piedra, agregaban unos mas. Y de la responsabilidad de Salinas y de Cordoba por la crisis, que. Bueno, eso le corresponde decidirlo a la Procuraduria General de la Republica, respondieron los priistas consultados. .