SECCION: ESPECTACULOS PAGINA: 38 BALAZO: LATIDO DE UN PUEBLO CABEZA: Bob Marley: canciones de libertad CREDITO: XAVIER QUIRARTE El proximo 6 de febrero Bob Marley cumpliria 50 anos si su existencia no hubiera sido cortada por el cancer el 11 de mayo de 1981. Para recordar su legado dedicamos esta seccion a su memoria. Rita Anderson es enferma, pero su mayor ambicion es convertirse en cantante. A mediados de los anos sesenta las cosas son dificiles para quienes viven en los ghettos de Jamaica; siempre lo han sido desde que ella recuerda. Tal vez si se dedicara al canto todo seria diferente. Por eso no ceja en su empeno de convencer a sus vecinos Peter Tosh, Bunny Livingston y Bob Marley, el mas retraido de los tres, de que sabe cantar. Desde hace algunos anos ellos forman el grupo The Wailing Wailers, que incluso ha gr abado un sencillo, "Simmer Down". Curiosamente, cada vez que se acercan a su casa, Bob se mantiene apartado, ensimismado, lo que a ojos de ella lo vuelve un snob, actitud poco recomendable cuando se vive en el ghetto. La impresion desaparece cuando, de manos de Peter, ella recibe una carta que le ha escrito Bob para declararle su amor. Varios anos despues de su muerte, Rita Marley, quien materializo su sueno de convertirse en cantante al lado de una de las leyuendas mas fascinantes de la historia de la musica popular, pregona que su marido fue un enviado de Dios. "Nunca penso que fuera tan importante como otros lo consideraban, pero todos sabemos que tenia la habilidad de sacudir al mundo." Leyendas aparte que de todos colores son las que lo rodean Bob Marley sigue sacudiendo al mundo. Las nuevas generaciones de musicos de reggae se han desarrollado gracias a su riquisimo legado, que abrio puertas para una musica que vivio en su propia cuna el fenomeno de la segregacion. Richie Daley, por ejemplo, afirma: "Conoci a Bob Marley cuando era practicamente desconocido hasta convertirse en una figura de culto masivo, aun cuando murio en el sentido fisico. Tantos anos y su musica vive todavia: debe existir algo profundo en ella. Es ilimitada". Bob Marley. Songs of Freedom (Tuff Gong/Island, 1992), constituye un documento ineludible para recorrer los casi veinte anos de una carrera iniciada en 1962 e interrumpida por su muerte en 1981 en un hospital de Miami. Lo que sigue sorprendiendo del legado de Marley es su probada capacidad de cambiar y encontrar nuevos vericuentos de un disco a otro. Desde "Judge Not", su debut discografico con una cancion en estilo ska, hasta "Redemption Song", extraida de su ultimo concierto, celebrado en Pittsburg, Pensilvania en septiembre de 1980, Bob Marley. Songs of Freedom muestra el camino trazado por una musica que, en palabras de Denzil Williams (Wadada) "es el latido de un pueblo, el mensaje de un pueblo." Ademas de sus grandes exitos, como "People Get Ready", "Thank You Lord", "Get Up, Stand Up", "I Shot the Sheriff", "No Woman, No Cry" y "Could You Be Loved", la compilacion de cuatro discos compactos contiene grandes sorpresas. Una de ellas es una verdadera rareza: se trata de una grabacion realizada en Suecia en 1971, en la que Marley, acompanado exclusivamente con su guitarra acustica ejecuta siete canciones, entre ellas "Guava Jelly", "This Train" y "Comma Comma". Las ejecuciones tienen un delicios sabor de intimidad, que contrasta con la actual generacion unplugged, cuyo material en su mayoria suena artificialmente acustico. La belleza de "No Woman No cry" revive en la version en vivo registrada en una atmosfera hechizante del club Roxy en Los Angeles, mientras que "I Shot the Sheriff", grabada en vivo en el Lyceum Ballroom de Londres, seduce con sus frescos aires festivos. .