SECCION ECONOMIA PAG. 6 BALAZO: LLAMADO DE CONCANACO A LA PRODUCTIVIDAD Y EL TRABAJO CABEZA: Reinstalada la confianza, el tipo de cambio debe ser real y no especulativo CREDITO: LAURA JUAREZ E. Con el anuncio de la garantia de credito a Mexico por parte de Estados Unidos, el FMI y la banca comercial, asi como de organismos internacionales, la que suma mas de 50 mil millones de dolares, se reinstala la confianza en el peso y la posibilidad de reiniciar la actividad economica en un marco de productividad y rentabilidad; sin embargo, ahora es fundamental implementar un mecanismo que lleve al pais a un tipo de cambio real y no especulativo, y para lo cual se propone que se mantenga un tipo de cambio f lexible. Ello, de acuerdo con German Gonzalez Quintero, presidente de la Concanaco, quien hizo un llamado al empresariado y sociedad en general para que asuman una cultura productiva y de trabajo, pero con austeridad y disciplina, sin despilfarros y orientada a fortalecer la economia nacional. En tanto, la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico (Canaco) asevero que una vez lograda esa garantia corresponde a los mexicanos responder a la confianza mundial a traves del trabajo, la conciliacion, el dialogo constructivo y el esfuerzo sostenido. La Canaco, que dirige Salvador Lopez Negrete, indico que el presidente estadounidense William Clinton tuvo la vision y determinacion necesaria para decidir sobre el apoyo crediticio que se brindo a nuestro pais. Recalco que esta garantia de credito es una clara muestra de la importancia estrategica que Mexico reviste para sus principales vecinos asi como para el resto del mundo. German Gonzalez Quintero senalo por su parte que una vez restablecido el apoyo para los compromisos de corto plazo (los Tesobonos), el cual llevara a su vez a una paridad estable, las autoridades deberan desarrollar un mecanismo novedoso que al tiempo que asegure una paridad real del dolar en funcion del mercado, asi como la libre convertibilidad de la moneda, impida corridas especulativas, mismas que ocasionaron la fuerte crisis monetaria por la que atraviesa el pais. Agrego en un mensaje difundido con motivo del anuncio de la garantia de credito, que despues de tres devaluaciones traumaticas derivadas de una sobrevaluacion del peso, pues las autoridades nunca han encontrado el momento oportuno para realizar los ajustes necesario, solo la paridad real permitira evitar la sobrevaluacion, las falsas expectativas y la especulacion como la que acaba de vivir el pais. En un segundo lugar, el presidente de la Concanaco sostiene que tambien se debe mantener abierto el mercado mexicano, pues la paridad del dolar de acuerdo con el mercado, es decir, flexible a sus movimientos, constituye el mejor instrumento que la economia puede ofrecer para reducir la incertidumbre, para graduar la balanza comercial sin afectar el desarrollo productivo del pais y para establecer un mercado a futuro de divisas que de confianza en las operaciones cambiarias. Del mismo modo, Gonzalez Quintero propuso que, sin renunciar a la apertura internacional y los cambios estructurales realizados, se profundice en estos para que todo el sistema economico nacional resulte congruente con una economia de mercado con responsabilidad social. .