SECCION ECONOMIA PAG. 8 BALAZO: GRUPO DE CONGRESISTAS LLAMA A EVITARLO CABEZA: Pronostican en EU nueva alza de medio punto en tasas de interes SUMARIO: Lo mas inteligente es estar prevenidos, afirma Mike McCurry WASHINGTON, 31 de enero (EFE).-La Reserva Federal (banco central) de Estados Unidos comenzo hoy una sesion de dos dias en la que todo indica que decidira un nuevo aumento de los tipos de interes en medio punto. A pesar de las declaraciones en contra de un grupo de congresistas y las advertencias de algunos economistas por los riesgos de una excesiva ralentizacion en el crecimiento, la mayoria de los expertos pronostica una subida del precio del dinero. "Lo mas inteligente es estar preparados para una nueva subida de los intereses", senalo el portavoz de la Casa Blanca, Mike McCurry. Todo apunta a que la decision de la Reserva Federal sera tomada el miercoles, ya que el dia de hoy ha sido dedicado a analizar otros asuntos, segun fuentes cercanas al banco central estadounidense. Un grupo de congresistas democratas lanzo hoy, sin embargo, un llamamiento al banco central para que renuncie a lo que sera la septima subida de los intereses en un ano. "Estamos aqui para difundir un simple mensaje: no lo haga, senor Greenspan, dejen los tipos de interes como estan", afirmo en una conferencia de prensa el congresista democrata David Bonior. El congresista democrata Barney Frank advirtio tambien que el aumento de los tipos de interes agravaria la crisis actual de Mexico al fortalecerse el dolar. Frank recordo que la sucesion de subidas de los tipos de interes en Estados Unidos durante 1994 ha sido una de las causas del estallido de la crisis mexicana, con una devaluacion del nuevo peso de casi cien por ciento en el ultimo mes y medio. Aunque no ha confirmado la subida de los tipos, el gobernador de la Reserva Federal, Alan Greenspan, expuso la semana pasada ante el Congreso su preocupacion por los indicios de una cierta presion inflacionista. La mayoria de los economistas coincide en que la Reserva Federal tiene pocas opciones y que, despues de crecer la economia estadounidense a un ritmo anual de 4.5 por ciento en el ultimo trimestre de 1994, se decantara por subir a 6 por ciento el tipo de interes a corto plazo. Ello significaria que en un ano, desde febrero de 1994, los tipos de interes a corto plazo se habrian duplicado, al pasar de tres a seis por ciento. "Si se aumentan otra vez los tipos de interes, seria como lanzar un cubo de agua helada a la economia estadounidense", advirtio Bonior. La opinion de algunos economistas es, sin embargo, que la economia estadounidense esta creciendo demasiado deprisa y que hay que pisar el freno. Si se baja, por ejemplo, del actual indice de desempleo, fijado en 5.4 por ciento, podrian aumentar los costes laborales y los salarios, y ello precipitaria un incremento del consumo y de los precios. Pero, al mismo tiempo, las empresas del sector del automovil no ocultan su preocupacion por las consecuencias de un aumento del precio del dinero, lo que reduciria las ventas de vehiculos, lo que ha comenzado a notarse en enero. .