PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Empezo cuando en la capital mexicana habia solo seis o siete equipos de primera division. Cada uno de esos equipos tenia varias categorias. La primera de primera. La reserva de primera. La "segunda" de primera. La juvenil de primera y segunda y la infantil de primera, de segunda, y de tercera. Con esa organizacion brotaban jugadores y equipos nuevos en cada club como surgen los hongos en la humedad. Y eso fue durante muchos anos, muchos anos: no menos de un cuarto de siglo. En la federacion, entonces llamada simplemente Liga Mayor, cada ocho dias, los delegados de los clubes que la integraban, celebraban reuniones para discutir los acontecimientos, problemas, arbitrajes, castigos de la semana. Eran reuniones que duraban horas, dias y hasta semanas y meses en ciertos casos, para decidir democraticamente esos problemas. Quiero mencionarles un caso concreto: en la segunda infantil, empezaron a destacar dos equipos. Uno, el America. Otro formado por llaneros que fueron incorporados en bloque al Germania, cuyos directivos les proporcionaron un hermoso campo de juego en el interior de una cerveceria por el rumbo de la colonia Santa Maria. Otro, del America, que no tenia nada mas que el apoyo de algunos benefactores, casi siempre presididos por un alto funcionario del gobierno. O mejor dicho, de la dependencia que manejaba dich o personaje. Pues bien, esos dos equipos de chiquillos de once o doce anos de edad, nunca se pudieron derrotar el uno al otro. Y pasaron los anos, los chicos crecieron, y fueron ascendiendo en la escala de las categorias del futbol, hasta que llegaron, siempre sin poderse derrotar, hasta los cuadros de primera division del America y el Germania. Habia directores infantiles como el Secre Briseno, un hombre inolvidable del futbol. Y buscadores de nuevos valores como Yuri el Judio, o Nash Samaniegos o el senor Ostria. Y habia otro equipo de once parientes cercanos, los Escandon, que empezando en juvenil llegaron a formar la primera division del ADO de Orizaba. Pero es mas, muchos de esos chavalitos del America y el Germania, que arrancaron la historia y que crearon pugnas deportivas de alto nivel en nuestro medio, subiendo fuerza por fuerza, se encontraron anos despues fundidos en un solo equipo, la seleccion nacional que compitio, despues de ganar la eliminatoria correspondiente en su zona, en la Copa Mundial celebrada en Roma. Imaginese su ruta, de primera infantil a seleccion nacional, sin cambiar de camiseta. Lo senalo porque yo fui uno de esos 22 muchachos que produjeron ocho seleccionados nacionales. Pues bien, entonces estabilizo la federacion por sectores: Primera Division y Reserva Profesionales y el sector amateur, con una asociacion en cada una de las entidades federativas. Y les voy a contar lo que paso. La liga menor creo la reserva especial para que los muchachos saltaran de juveniles a primera fuerza. Entonces, llego al sector amateur un hombre que supero al "Vuelo del Aguila", pues solamente se sento en la silla del mando del sector amateur, pudriendolo, durante 35 anos hasta que lo cesaron. Entonces fue a Concacaf como presidente y principal enemigo del futbol mexicano por puro rencor. Y los equipos dejaron de tener fuerzas inferiores. Y ceso la produccion de jugadores de excelente calidad y mexicanos todos; dejaron de tener fuerzas inferiores todos los equipos o casi todos. Y empezaron a contratar extranjeros para suplir lo que ya no producia nuestro futbol, mas dedicado a la ambicion del poder y del dinero, que al propio desarrollo deportivo. Pues bien, en un programa de television de Canal 13, llamado "En Caliente", hubo una dura, exaustiva y franca (a veces hasta grosera) confrontacion entre los senores presidente, director ejecutivo y secretario general de la federacion actual. ¨Y que creen ustedes que paso? Pues nada, que quedo claro que la actual federacion habla de reconstruir lo que por mas de seis decadas estuvo olvidado. Y volveran a tener -asi lo dicen- fuerzas inferiores en los equipos. Eso dicen, esperemos a ver si lo hacen. .